El Trimestre Económico
1987 - 2025
Current editor(s): Orlando Delgado Selley, Saúl Escobar Toledo, Jorge Isaac Egurrola and José Valenzuela Feijóo
From Fondo de Cultura Económica
Bibliographic data for series maintained by Nuria Pliego Vinageras ().
Access Statistics for this journal.
Is something missing from the series or not right? See the RePEc data check for the archive and series.
Volume 62(1), issue 245, 1995
- ¿Es M1 el agregado pertinente para la demanda de dinero? La demanda empresarial de saldos para transacciones. Un modelo simple de equilibrio parcial pp. 3-20
- Hugo Mena
- Devaluación real y actividad económica. Apuntes acerca del papel de los choques externos y de las políticas que los provocan pp. 79-96
- Luis Jácome
- Política monetaria y formación de expectativas de inflación. ¿Quién acertó más, el gobierno o el mercado a futuro? pp. 97-128
- Marcio Garcia
- RICHARD GARNER (con SPIRO E. STEFANOU), Economic Growth and Change in Bourbon Mexico, Garnesville, University Press of Florida, 1993 pp. 144-155
- Richard J. Salvucci
Volume 61(4), issue 244, 1994
- El desempeño económico a lo largo del tiempo pp. 567-583
- Douglass North
- Grados de competencia imperfecta, localización industrial y comercio internacional pp. 585-601
- Juan Tugores and Gonzalo Bernardos
- Acerca de la viabilidad de la investigación empírica macroeconométrica en la América Latina pp. 641-677
- Hugo Mena Keymer
- Gasto público en educación y dsitribución del ingreso en el Perú pp. 679-706
- Jose Rodriguez
Volume 61(3), issue 243, 1994
- La integración económica y sus efectos en el desarrollo económico. Comparación de los procesos latinoamericanos y la comunidad europea pp. 467-498
- Jordi Vilaseca Requena
- Un indice de dominación para el análisis de la estructura de los mercados pp. 499-524
- Pascual García Alba Iduñate
- Tarifas óptimas en la extracción de agua. Modelos de juegos discretos y de multiprocesos pp. 525-563
- Pedro Reyes ortega
Volume 61(2), issue 242, 1994
- Estimación endógena del repudio en mercados soberanos de crédito pp. 219-256
- Fausto Hernández Trillo
- Transferencia de tecnología y aprendizaje tecnológico. Reflexiones basadas en trabajos empíricos pp. 257-279
- Daniel Villavicencio and Rigas Arvanitis
- Eficiencia y cambio de la productividad en la industria cementera del Perú. Aplicación de un metodo no paramétrico pp. 309-333
- Luis Cabezas Vega and Ann Veiderpass
- La naturaleza del mercado laboral pp. 335-360
- Adolfo Figueroa
- CHRISTOPHER COLCLOUGH y JAMES MANOR (compiladores), States or Markets? Neo-liberalism and the Development Policy Debate, Oxford, Clarendon Press, 1993 pp. 361-371
- Carlos Javier Maya Ambía
Volume 61(1), issue 241, 1994
- Lo que pueden o no hacer los mercados pp. 3-26
- Frank Hahn
- Medición de la pobreza y de la Desigualdad en la América Latina. El emperador no tiene ropa pp. 200-216
- Nora Lustig
Volume 60(4), issue 240, 1993
- K-equilibrios con precios de producción pp. 757-778
- Alberto Benítez
- Ahorro privado, apertura externa y liberalización financiera en la América Latina pp. 807-883
- Luis R. Casillas
- Estructura de propiedad: ¿Maximizan ganancias las empresas en chile? pp. 885-908
- Ricardo Paredes M. and Lincoln Flor R.
Volume 60(3), issue 239, 1993
- Globalización, regionalización y nuevos dilemas en la política de comercio exterior para el desarrollo pp. 559-599
- Manuel Agosin and Diana Tussie
- La política económica en la época de Cárdenas pp. 675-697
- Enrique Cárdenas
- Limitaciones de los análisis neoclásicos de maximización estática destacadas por un Premio Nobel de Economía pp. 699-712
- Fernando Toboso
- El escabroso camino hacia la integración económica hemisférica. Análisis regional de antecedentes orientado al futuro pp. 713-732
- Joseph Grunwald
- ADAM PRZEWORSKI, Democarcy and the Market. Political and Economic Reforms in Eastern Europe and Latin America, Cambridge, Cambridge University Press, 1991, 210pp pp. 733-744
- Carlos Maya Ambía
- ALEXANDER KING y BERTRAND SCHNEIDER, La primera revolución mundial. Comentario al Informe del Consejo al Club de Roma, México, Fondo de Cultura Económica, 1991, 329pp pp. 745-753
- Carlos Maya Ambía
Volume 60(2), issue 238, 1993
- Inversión y ajuste macroeconómico: El caso del Este de Asia pp. 293-351
- Felipe Larraín and Rodrigo Vergara
- Balance preliminar de la economía de América Latina y el Caribe 1992 pp. 447-555
- Cepal
Volume 60(1), issue 237, 1993
- Las políticas agrícolas y la migración en un área de libre comercio de los Estados Unidos y México. Un análisis de equilibrio general computable pp. 53-89
- Sherman Robinson, Mary E. Burfisher, Raúl Hinojosa-Ojeda and Karen E. Thierfelder
- La competitividad de la industria manufacturera mexicana. 1980-1990 pp. 113-183
- José I. Casar
Volume 59(4), issue 236, 1992
- Mundos dentro del tercer mundo: Instituciones del mercado de trabajo en Asia y en la América Latina pp. 657-723
- Tariq Banuri and Edward J. Amadeo
- La solvencia del sector público: El caso de México en 1988 pp. 751-772
- Martin Werner
- Evolución de la balnza comercial del sector privado en México: Evaluación con un modelo econométrico pp. 773-797
- Samuel Alfaro and Javier Salas
- La consolidación de la democracia y del desarrollo en Chile: Desafíos y tareas pp. 816-830
- Osvaldo Sunkel
Volume 59(3), issue 235, 1992
- El efecto de los choques de precios en una economía con libre entrada de capitales pp. 447-468
- Rafael del Villar
- Efectos del crecimiento de las exportaciones en la distribución del ingreso: El caso del Brasil pp. 543-569
- Robert David Cruz and María J. Willumsen
- El sistema económico mexicano, 1940-1988. Un planteamiento de teoría de juegos pp. 587-630
- Gonzalo Castañeda
- VÏCTOR L. URQUIDI y GUSTAVO VEGA(comps.), Unas y otras integraciones. México, El Colegio de México, Fondo de Cultura Económica, 1991, 373pp pp. 587-630
- Pedro Noyola
Volume 59(2), issue 234, 1992
- Del crecimiento al desarrollo sostenible pp. 253-261
- Lester R. Brown, Sandra Postel and Christopher Flavin
- Ajuste estructural y política agrícola en el Brasil. Experiencias de los ochenta y perspectivas para los noventa pp. 263-296
- Fernando Dall'Acqua
- Efectos reales del endeudamiento público interno. Evidencia empírica para México pp. 311-338
- Samuel Alfaro Desentis
- La economía y la política económica algunas tendencias recientes pp. 388-396
- Erick Roll
- Informe acerca del desarrollo mundial 1991. Evaluación crítica pp. 397-444
- José María Fanelli, Roberto Frenkel and Lance Taylor
Volume 59(1), issue 233, 1992
- La inversión con reformas increíbles pp. 3-22
- Raúl Laban and Holger C. Wolf
- Cambio técnico, restructuración competitiva y reforma institucional en los países en desarrollo pp. 23-64
- Carlota Pérez
- Tras los bastidores de una obra maestra: Albert O. Hirschman pp. 65-106
- Luca Meldolesi
- Inversión privada y "efecto arrastre" de la deuda externa en la América Latina pp. 107-151
- Manuel Pastor
- Grandes plantas y estructura de la competencia en la industria mexicana pp. 153-198
- Carlos Maya Ambia
- Desregulación industrial: Nuevas estrategias de la teoría económica pp. 199-213
- Eduardo A. Villamil and Raúl Dichiara
- Reflexiones acerca de la integración Latinoamericana y la iniciativa de la Américas pp. 222-227
- Jorge E. Cambiaso
- MAGNUS BLOMSTRÖM y PATRICIO MELLER(comps.) Trayectorias divergentes: Comparación de un siglo de desarrollo económico latinoamericano y escandinavo, CIEPLAN-Hachette, Santiago de Chile, 1990 pp. 228-232
- Ugo Pipitone