El Trimestre Económico
1987 - 2025
Current editor(s): Orlando Delgado Selley, Saúl Escobar Toledo, Jorge Isaac Egurrola and José Valenzuela Feijóo
From Fondo de Cultura Económica
Bibliographic data for series maintained by Nuria Pliego Vinageras ().
Access Statistics for this journal.
Is something missing from the series or not right? See the RePEc data check for the archive and series.
Volume 88 (4), issue 352, 2021
- La econometría y la modelización de la ideología pp. 989-1010

- Michel Husson
- El futuro del trabajo en América Latina: crisis, cambio tecnológico y control pp. 1011-1042

- Juan Grigera and Agustín Nava
- Inversión pública y privada en México: ¿motores complementarios del crecimiento económico? pp. 1043-1071

- Francisco Salvador Gutiérrez Cruz, Juan Carlos Moreno Brid and Joaquín Sánchez Gómez
- ¿El que pierde gana? La guerra comercial sino-estadunidense en perspectiva pp. 1073-1097

- Rémy Herrera, Zhiming Long, Zhixuan Feng and Bangxi Li
- ¿Quién ganó y quién perdió con el TLCAN? Resultados del comercio bilateral México-Estados Unidos sobre la producción, el empleo y la distribución del ingreso pp. 1099-1120

- Pablo Ruiz Nápoles
- La agricultura mexicana del TLCAN al TMEC: consideraciones teóricas, balance general y perspectivas de desarrollo pp. 1121-1152

- Juan Luis Hernández Pérez
- El género y el futuro de la macroeconomía: una perspectiva evolutiva pp. 1191-1211

- Sheila Dow
- El papel de la tributación en el desarrollo económico pp. 1215-1244

- Nicholas Kaldor
- La experiencia económica de Corea del Sur: lecciones y desafíos pp. 1247-1273

- Osvaldo Rosales V.
Volume 88 (3), issue 351, 2021
- Desindustrialización y terciarización. El avance hacia una creciente integración servicios-industria pp. 719-768

- Juan Cuadrado-Roura
- América Latina y la maldición de los recursos: el debate en la larga duración pp. 769-806

- Rafael Domínguez Martín
- Evaluación ex ante de la renta básica en Ecuador: efectos en pobreza y desigualdad pp. 807-830

- Wilson Santiago Albuja Echeverría
- La importancia del sector minero para el desarrollo de la economía chilena: la evolución de sus campos de influencia pp. 831-870

- Sergio Soza-Amigo, Felix Fuders and Patricio Aroca
- Espíritus animales y narrativas populares virales pp. 875-892

- Robert J. Shiller
- Acerca de Capital e ideología, de Thomas Piketty pp. 923-946

- Saúl Escobar Toledo
- Heterodox Macroeconomics: algunas implicaciones para las opciones de política económica en México y los Estados Unidos y en el estudio de los modelos à la Harrod pp. 947-956

- Adrían De León Arias
- La pandemia y la crisis económica: una agenda mundial de acción inmediata. Informe preliminar sobre la respuesta mundial a la pandemia pp. 959-978

- Commission on Global Economic Transformation
Volume 88 (2), issue 350, 2021
- Prebisch, Furtado y Bresser-Pereira: aportes de los padres del desarrollismo clásico y el nuevo desarrollismo pp. 351-371

- João Villaverde and José Márcio Rêgo
- Estructura y evolución de ingresos tributarios y beneficios fiscales en México. Análisis del periodo 1990-2019 y evaluación de la reforma fiscal de 2014 pp. 373-417

- Sugey de J. López Pérez and Xavier Vence-Deza
- Marco analítico para valorar la cooperación Sur-Sur. Una propuesta desde la academia pp. 419-454

- Analilia Huitrón
- Derrames de la inversión extranjera directa y su efecto en las exportaciones: una aplicación empírica en un país emergente pp. 455-482

- Ramón Javier Mesa, Cristina Villar and Jose Pla-Barber
- El neoliberalismo en Argentina. Percepciones ciudadanas de una crónica fatalista pp. 483-522

- Rebeca Rodríguez Minor and Christian Reich López
- Emisiones de gases de efecto invernadero y sectores clave en Colombia pp. 523-550

- Gustavo Hernández
- La duración en el mercado de vivienda nueva construida por desarrolladores en México pp. 551-582

- Carolina Rodríguez Zamora and Alejandro Morales Ramírez
- ¿Es la Teoría general una “teoría económica de la depresión”? Inestabilidad financiera y crisis en el pensamiento monetario de Keynes pp. 585-652

- Jörg Bibow
- La evolución del pensamiento económico en el último cuarto de siglo y su influencia en la América Latina pp. 655-673

- Juan F. Noyola Vázquez
- Juan Noyola Vázquez: precursor de la vertiente progresista del pensamiento estructuralista latinoamericano pp. 677-694

- Pedro Paz
- Por qué los Estados Unidos necesitan un salario mínimo de 15 dólares. La Ley para Aumentar el Salario beneficiaría a los trabajadores estadunidenses y a sus familias pp. 697-712

- Economic Policy Institute and National Employment Law Project
Volume 88 (1), issue 349, 2021
- Trabajo garantizado y política salarial para reducir la pobreza en México pp. 5-37

- Bruno Sovilla, Elmar Morales Sánchez and Karina Guadalupe Gómez Méndez
- Evolución y análisis de la discriminación salarial por género en Chile pp. 39-75

- Felipe Salce Díaz
- Estructura productiva y desigualdad salarial: evidencia para América Latina pp. 77-106

- Matías Ciaschi, Luciana Galeano and Leonardo Gasparini
- Cambio en la estructura productiva, 1995-2011: China versus México pp. 107-141

- Gaspar Núñez
- Pemex, su reestructuración corporativa, financiera y productiva, y los efectos de ésta sobre la balanza comercial petrolera pp. 143-180

- Francisco Martinez Hernandez and Saúl Herrera Aguilar
- Financiarización subordinada y emisión de títulos de deuda en América Latina: las experiencias de Argentina, México y Brasil pp. 181-200

- Giovanni Villavicencio
- Tasa de interés neutral y política monetaria para México, 2020-2024 pp. 201-218

- Armando Sánchez Vargas, Débora Martínez Ventura and Francisco López-Herrera
- Una medida global de gobierno abierto para la OCDE. Recomendaciones para España pp. 219-245

- Nicolás Gonzálvez-Gallego, Laura Nieto-Torrejón and María Concepción Pérez-Cárceles
- Capitalismo, subdesarrollo y dependencia pp. 249-274

- Theotonio Dos Santos
- Theotonio Dos Santos (1936-2018): intelectual revolucionario y pionero de la teoría de la dependencia pp. 277-320

- Cristóbal Kay
- ¿A qué se llama y con qué fin se critica al capitalismo? pp. 323-341

- Elmar Altvater
Volume 87 (4), issue 348, 2020
- Distribución del ingreso laboral y la pobreza en México durante la pandemia de la Covid-19. Escenarios e impactos potenciales pp. 929-962

- Carlos Salas, Luis Quintana Romero, Miguel Ángel Mendoza González and Marcos Valdivia
- Las dimensiones de la pandemia de Covid-19 pp. 963-984

- Asa Cristina Laurell
- América Latina en su “Momento Gramsciano”. Las limitaciones de una salida tipo “nueva socialdemocracia europea” a este impasse pp. 985-1031

- José Gabriel Palma
- Un paso más allá de la Covid-19 pp. 1033-1057

- Roberto Pizarro Hofer
- Contener el contagio de Covid-19: lecciones comparativas pp. 1059-1079

- Jomo Kwame Sundaram
- ¿Por qué los países latinoamericanos sufren un estancamiento económico de largo plazo? Un estudio a partir de los casos de Argentina, Brasil y México pp. 1083-1132

- Pierre Salama
- En memoria de Kalecki: estudios sobre la economía de los Estados Unidos pp. 1133-1157

- Julio López G.
- Julio López Gallardo (1941-2020). Algunos recuerdos pp. 1157-1170

- José Valenzuela Feijóo
- Grandes corporaciones y propensiones al fascismo pp. 1175-1188

- Michał Kalecki
- Estancamiento secular pp. 1187-1205

- Alvin H. Hansen
- De la Covid-19 al fin del neoliberalismo pp. 1211-1229

- Alfredo Saad-Filho
- Revisión de la discusión actual sobre la Covid-19 en el ámbito del pensamiento social pp. 1233-1258

- Carlso J. Maya-Ambía
- Crítica de las políticas neoliberales y de su fundamento teórico: pensar fuera de la caja pp. 1259-1266

- Pablo Yanes