El Trimestre Económico
1987 - 2025
Current editor(s): Orlando Delgado Selley, Saúl Escobar Toledo, Jorge Isaac Egurrola and José Valenzuela Feijóo
From Fondo de Cultura Económica
Bibliographic data for series maintained by Nuria Pliego Vinageras ().
Access Statistics for this journal.
Is something missing from the series or not right? See the RePEc data check for the archive and series.
Volume 69(2), issue 274, 2002
- El concepto de población en los modelos de crecimiento económico pp. 145-190
- José Carlos Ramírez and José B. Morelos
- Premios por plazo, tasas reales y catástrofes: Evidencia de Chile pp. 191-225
- Eduardo Walker and Fernando Lefort
- Cobertura de tasas de interés con futuros del mercado mexicano de derivados. Modelo estocástico de duración y convexidad pp. 227-250
- Francisco Venegas-Martínez and Bernardo González-Aréchiga
- EL efecto recíproco a largo plazo entre salud e ingreso: México, 1950-1995 pp. 251-278
- David Mayer-Foulkes
Volume 69(1), issue 273, 2002
- Acumulación de capital trabajo infantil y educación obligatoria pp. 3-36
- Luis Lopez-Calva and Luis A. Rivas
- La protección de los derechos de Propiedad y la elección de la estructura de propiedad corporativa pp. 37-63
- Ramón A. Castillo
- Una aplicación del modelo de cambio de régimen para el crecimiento y la evolución del tipo de cambio nominal en Chile: 1987-2001 pp. 65-94
- Christian Johnson
- Inercia en las Tasas de Interés de El Salvador y Guatemala pp. 95-113
- Luis René Cáceres
- Una nota sobre la regulación del precio del gas en México pp. 115-121
- Julio Arteaga and Daniel Flores
- Salarios relativos y liberación del comercio en México pp. 123-142
- Gustavo Cañonero and Alejandro Werner
Volume 68(4), issue 272, 2001
- El efecto de las reformas estructurales en el crecimiento económico de la América Latina y el Caribe. Una estimación empírica pp. 469-513
- Hubert Escaith and Samuel Morley
- Factores socioeconómicos explicativos de los resultados escolares en la educación secundaria en Chile pp. 515-549
- Alejandra Mizala and Pilar Romaguera
- La crisis bancaria mexicana: Un modelo de duración y riesgo proporcional pp. 551-601
- Fausto Hernández Trillo and Omar López Escarpulli
- Decrecimiento y convergencia de los estados mexicanos.Un análisis de panel pp. 603-629
- Rodolfo Cermeño
Volume 68(3), issue 271, 2001
- Impuestos de tasa fija y composición del gasto público. Algunas consecuencias para el crecimiento a largo plazo pp. 307-338
- Luis A. Rivas
- Un modelo de intervención cambiaria pp. 339-367
- Christian Johnson
- Choques externos y reasignación sectorial de recursos. Evidencia para la economía argentina pp. 369-403
- Luis Lanteri
- Mecanismos para compartir información crediticia. Evidencia internacional y la experiencia mexicana pp. 405-466
- José Luis Negrin
Volume 68(2), issue 270, 2001
- Los costos asociados al proceso desinflacionario pp. 157-194
- Óscar Sánchez, Juan Seade and Alejandro Werner
- Medida del desarrollo humano para los países de la América Latina pp. 195-208
- Juan Carlos Morán Álvarez and Pedro Álvarez Martínez
- El costo del desempleo medido en producto Una revisión empírica de la ley de Okun para México pp. 209-231
- Rubén Chavarín
Volume 68(1), issue 269, 2001
- Reglas de origen y análisis del bienestar pp. 3-38
- Juan Rosellon
- La escolaridad y la distribución condicional del ingreso. Una aplicación de regresión cuantil pp. 39-70
- Andrés Zamudio Carrillo
- La brecha salarial y la teoría de igualdad de oportunidades. Un estudio de género para el caso mexicano pp. 71-107
- David Mayer Foulkes and Gabriela Cordourier Real
- El ahorro en los hogares de bajos ingresos en México. Un análisis por cohortes pp. 109-133
- Ricardo Fuentes and Alejandro Villagomez
- Análisis empírico de la sostenibilidad externa: El caso de Ecuador pp. 135-153
- Gabriela Fernández A.
Volume 67(4), issue 268, 2000
- Medios de producción y bienes de lujo en la teoría de Sraffa pp. 471-485
- Alberto Benítez
- La inflación moderada y la inestabilidad del proceso inflacionario pp. 487-522
- Alejandro M. Werner and Santiago Bazdresch
- La Argentina y los organismos financieros internacionales (1955-1963) pp. 523-556
- Raúl García Heras
- Efecto de las políticas de fomento en el dinamismo exportador chileno pp. 557-577
- Roberto Alvarez and Gustavo Crespi
- Valores, normas y teoría económica. Algunas consideraciones pp. 579-616
- Juan Carlos Pérez Velasco Pavón
- Comentarios Bibliográficos de: GABRIEL FLORES y FERNANDO LUENGO (coords.), Tras el Muro: diez años después de 1989, Madrid, Viejo Topo, 2000 pp. 622-628
- Rafael Fernández
Volume 67(3), issue 267, 2000
- Subsidios a la exportación, competencia de precios e integración vertical pp. 323-336
- Leonardo Medrano
- Dolarización en la América Latina. Una cuantificación de las elasticidades de sustitución entre monedas pp. 337-353
- Marco A. Baquero Latorre
- Predictibilidad de rendimientos en el mercado accionario chileno pp. 355-394
- Eduardo Walker
- Asistencia escolar y participación en el mercado de trabajo de los adolecentes en Uruguay pp. 395-420
- Marisa Bucheli and Carlos Casacuberta
- Polarización y desigualdad salarial en Uruguay, 1986-1997 pp. 421-443
- Carlos Gradín and Maximo Rossi
- El ambiente macroeconómico de México y su exposición al riesgo crediticio en el periodo de crisis anterior a 1994. Una investigación teórica pp. 445-467
- Gustavo López Cortés
Volume 67(2), issue 266, 2000
- Reducción de aranceles en un modelo de crecimiento endógeno impulsado por el sector exportador con generaciones sobrepuestas pp. 159-190
- Enrique R. Casares
- Determinantes de las crisis cambiarias pp. 191-237
- Gerardo Esquivel and Felipe Larraín B
- La regulación de las tarifas de distribución de gas natural en México. Un modelo estocástico pp. 239-276
- José Carlos Ramírez and Juan Rosellon
- Rendimientos crecientes a escala en la manufactura mexicana pp. 277-300
- Alejandro Castañeda and Gustavo Garduño Ángeles
- Distribución del ingreso e integración económica pp. 301-319
- Luis René Cáceres
Volume 67(1), issue 265, 2000
- Equidad intergeneracional con costos ambientales inciertos e irreversibles pp. 3-25
- : Morel, José Tomás
- Lecciones de las crisis mexicanas para Corea pp. 27-46
- Jan Wengel, K. S. Chalapati Rao and Hans Visser
- Un Nuevo índice de precios para México, 1886-1929 pp. 47-91
- Aurora Gómez-Galvarriato and Aldo Musacchio
- Hacia una segunda generación de reformas. Políticas de competitividad en economías abiertas pp. 93-120
- Joseph Ramos
- Productividad y empleo en la apertura económica de México pp. 121-153
- Enrique Hernández Laos
- Comentarios Bibliográficos de: FERNANDO LUENGO, La Economía de los países del Este. Autarquía, desintegración e inserción en el mercado mundial, Editorial Síntesis, 1999, 239 páginas pp. 154-155
- Gabriel Flores
Volume 66 (4), issue 264, 1999
- Prueba de causalidad y determinación de la NAIRU pp. 663-692
- José Francisco Bellod Redondo
- La sustentabilidad de la política fiscal en México pp. 693-723
- Fernando Solís Soberón and Alejandro Villagomez
- Convergencia regional en México, 1940-1995 pp. 725-761
- Gerardo Esquivel
- Determinación de los precios del gas licuado de petróleo en México pp. 763-780
- Dagobert Brito, William Laney Littlejohn and Juan Rosellon
- Crecimiento económico y divergencia en la América Latina pp. 781-796
- Luis René Cáceres and Óscar Nuñez Sandoval
- La medición de la pobreza en el programa de educación, salud y alimentación. Consideraciones para evaluar la eficacia en la selección de beneficiarios pp. 797-810
- Jorge Raygoza