EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

El Trimestre Económico

1987 - 2025

Current editor(s): Orlando Delgado Selley, Saúl Escobar Toledo, Jorge Isaac Egurrola and José Valenzuela Feijóo

From Fondo de Cultura Económica
Bibliographic data for series maintained by Nuria Pliego Vinageras ().

Access Statistics for this journal.
Is something missing from the series or not right? See the RePEc data check for the archive and series.


Volume 70 (3), issue 279, 2003

Participación laboral de la mujer en ausencia de datos de panel. El caso de Chile pp. 407-422
Ricardo Paredes M.
Protección contra la exposición del tipo de cambio a largo plazo con contratos de futuros a corto plazo. El caso de los contratos forward en UF Chilenas/dólares pp. 423-456
Augusto Castillo and Fernando Lefort
Apertura comercial y cambio tecnológico. Efectos en el mercado laboral mexicano pp. 457-505
Liliana Meza González
Cálculo de seguros de desempleo para créditos en México pp. 507-533
Juan José Fernández-Durán, Mercedes M. Gregorio-Domínguez and Francisco Soto-Roiz
Globalización, dualismo y distribución del ingreso en México pp. 535-578
Enrique Hernández Laos and Jorge Velázquez Roa
Gasto público y provisión de servicios. El caso de la educación primaria en México pp. 579-611
Manuel Ontiveros Jiménez
Un sistema de advertencia oportuna de crisis cambiarias para México pp. 613-634
Ernesto Acevedo and Marlon Aguilar

Volume 70 (2), issue 278, 2003

Tasas de interés, precios relativos y propuesta intertemporal de la cuenta corriente. Evidencia para la Argentina pp. 197-232
Luis Lanteri
Diferencias salariales entre los sectores público y privado por género, escolaridad y edad. El caso de España pp. 233-252
Miren Ullibarri Arce
Modelo de crecimiento económico restringido por la balanza de pagos. Evidencia para México, 1940-2000 pp. 253-273
Carlos Guerrero de Lizardi
Efectos del programa mexicano de capacitación en la duración del desempleo de sus participantes pp. 275-314
Fernando Aportela Rodríguez
Las restricciones de liquidez, el canal de crédito y la inversión en México pp. 315-342
Ramón A. Castillo Ponce
¿Qué información acerca de las tasas de interés spot futuras contiene la estructura temporal de tasas de interés en México? pp. 343-369
Sara Castellanos and Eduardo Camero
Concentración industrial y rentabilidad de la Banca en México. Evaluación posterior a la crisis de 1995 pp. 371-404
Eduardo Rodríguez Montemayor

Volume 70 (1), issue 277, 2003

Historia e integración económica en Centroamérica pp. 3-20
Luis René Cáceres
Reforma comercial y productividad en Chile. Una mirada 15 años después pp. 21-41
Roberto Alvarez and Rodrigo Fuentes
El gasto en cuidados médicos de las familias uruguayas pp. 43-79
Andres Pereyra, Maximo Rossi and Patricia Triunfo
¿Previeron las empresas mexicanas la crisis financiera de 1995-1996? Un análisis de empresas pp. 81-107
Karen Watkins
Diferencias en el perfil de acumulación de capacidades tecnológicas en tres empresas mexicanas pp. 109-165
Gabriela Dutrénit, Alexandre O. Vera-Cruz and Argenis Arias Navarro
Hipótesis de señalización versus capital humano. El caso de México pp. 167-194
Fernando Barceinas Paredes and José Luis Raymond-Bara

Volume 69(4), issue 276, 2002

Hacia una nueva arquitectura financiera internacional pp. 445-454
Amit Bhaduri
Factores Demográficos y la Oferta de Trabajo en Chile pp. 455-474
Ricardo Paredes M. and María Paz González
La función del voto económico. El caso de España pp. 475-512
José Luis Sáez Lozano
Límites de la flotación mexicana pp. 513-542
Carlos A. Ibarra
Los determinantes personales y regionales del desempleo en el mercado laboral mexicano. Un modelo logístico, 1995 y 2000 pp. 543-566
Nora Garro Bordonaro and Eduardo Rodríguez Oreggia
Oportunidad de la inversión en gasoductos de GLP en México pp. 567-581
Dagobert Brito and Juan Rosellon

Volume 69(3), issue 275, 2002

Crecimiento, comercio y movimientos de capital en economías de oferta ilimitada de trabajo pp. 281-325
José Romero and Óscar Fernández
¿Qué información acerca de expectativas de inflación contiene la estructura temporal de tasas de interés en México? pp. 327-353
Eduardo Camero G. and Sara Castellanos
La estadística y la política económica Mexicana, 1921-1934 pp. 355-387
Jorge Castañeda Zavala
Incentivos y desarrollo profesional de los profesores en las escuelas mexicanas pp. 389-434
Gladys López-Acevedo
Comentarios críticos a "Una nota sobre la regulación del precio del gas en México" pp. 435-437
Dagoberto L. Brito and Juan Rosellon
Réplica a "Comentarios Críticos a 'Una nota sobre la regulación del precio del gas en México'" pp. 438-441
Julio Arteaga and Daniel Flores

Volume 69(2), issue 274, 2002

El concepto de población en los modelos de crecimiento económico pp. 145-190
José Carlos Ramírez and José B. Morelos
Premios por plazo, tasas reales y catástrofes: Evidencia de Chile pp. 191-225
Eduardo Walker and Fernando Lefort
Cobertura de tasas de interés con futuros del mercado mexicano de derivados. Modelo estocástico de duración y convexidad pp. 227-250
Francisco Venegas-Martínez and Bernardo González-Aréchiga
EL efecto recíproco a largo plazo entre salud e ingreso: México, 1950-1995 pp. 251-278
David Mayer-Foulkes

Volume 69(1), issue 273, 2002

Acumulación de capital trabajo infantil y educación obligatoria pp. 3-36
Luis Lopez-Calva and Luis A. Rivas
La protección de los derechos de Propiedad y la elección de la estructura de propiedad corporativa pp. 37-63
Ramón A. Castillo
Una aplicación del modelo de cambio de régimen para el crecimiento y la evolución del tipo de cambio nominal en Chile: 1987-2001 pp. 65-94
Christian Johnson
Inercia en las Tasas de Interés de El Salvador y Guatemala pp. 95-113
Luis René Cáceres
Una nota sobre la regulación del precio del gas en México pp. 115-121
Julio Arteaga and Daniel Flores
Salarios relativos y liberación del comercio en México pp. 123-142
Gustavo Cañonero and Alejandro Werner

Volume 68(4), issue 272, 2001

El efecto de las reformas estructurales en el crecimiento económico de la América Latina y el Caribe. Una estimación empírica pp. 469-513
Hubert Escaith and Samuel Morley
Factores socioeconómicos explicativos de los resultados escolares en la educación secundaria en Chile pp. 515-549
Alejandra Mizala and Pilar Romaguera
La crisis bancaria mexicana: Un modelo de duración y riesgo proporcional pp. 551-601
Fausto Hernández Trillo and Omar López Escarpulli
Decrecimiento y convergencia de los estados mexicanos.Un análisis de panel pp. 603-629
Rodolfo Cermeño

Volume 68(3), issue 271, 2001

Impuestos de tasa fija y composición del gasto público. Algunas consecuencias para el crecimiento a largo plazo pp. 307-338
Luis A. Rivas
Un modelo de intervención cambiaria pp. 339-367
Christian Johnson
Choques externos y reasignación sectorial de recursos. Evidencia para la economía argentina pp. 369-403
Luis Lanteri
Mecanismos para compartir información crediticia. Evidencia internacional y la experiencia mexicana pp. 405-466
José Luis Negrin
Page updated 2025-10-16