El Trimestre Económico
1987 - 2025
Current editor(s): Orlando Delgado Selley, Saúl Escobar Toledo, Jorge Isaac Egurrola and José Valenzuela Feijóo
From Fondo de Cultura Económica
Bibliographic data for series maintained by Nuria Pliego Vinageras ().
Access Statistics for this journal.
Is something missing from the series or not right? See the RePEc data check for the archive and series.
Volume 58 (4), issue 232, 1991
- ¿Declinación o histéresis? El caso mexicano pp. 759-768
- Inder Ruprah
- Estructura salarial y diferencias de salario en la industria brasileña pp. 769-792
- Jaime Gatica, Alejandra Mizala and Pilar Romaguera
- El maíz y el acuerdo de libre comercio entre México y los Estados Unidos pp. 823-862
- Santiago Levy and Sweder van Wijnbergen
Volume 58 (3), issue 231, 1991
- El cambio tecnológico endógeno pp. 441-480
- Paul Romer
- La economía elemental de las reglas de origen pp. 481-496
- Raúl Ramos Tercero and Juan Rosellon
- Perspectivas heterodoxas en el informe Okita. Acerca de la economía Argentina pp. 497-520
- Aldo Ferrer
- Los tipos de cambio múltiples y el racionamiento de las divisas. La teoría y una aplicación al caso de El Salvador pp. 521-559
- Santiago Levy and Roberto Rosales
- La administración ambiental en el desarrollo: Evolución de los paradigmas pp. 589-615
- Michael E. Colby
- ALBERT O. HIRSCHMAN, Retóricas de la intransigencia, México, Fondo de Cultura Económica, 1991, 204. pp pp. 617-619
- René Rémond
- La economía de la Unión Soviética pp. 620-703
- Banco Mundial Fmi
Volume 58 (2), issue 230, 1991
- La determinación del tipo de cambio en el mercado negro de El Salvador pp. 249-262
- Luis René Cáceres and Óscar A. Núñes
- Precios del mercado secundario en diversas estrategias de reducción de la deuda. Un enfoque de opciones en la determinación de precios con aplicación particular a México pp. 263-289
- Stijn Classens and Sweder van Wijnbergen
- Restricción externa, brecha fiscal y regímenes cambiarios duales pp. 291-315
- Omar Chisari and Guillermo Rozenwurcel
- Las políticas de comercio internacional y de inversión extranjera en competencia imperfecta. Lecciones para los países en desarrollo pp. 317-355
- Santiago Levy and Sean Nolan
- El papel de las empresas transnacionales en el trípode de la industria militar brasileña pp. 357-404
- Raul Gouvea
- Los regímenes de política y la inestabilidad económica en un modelo de expectativas racionales de la economía mexicana pp. 405-419
- Francisco Carrada-Bravo
- Plan de restructuración de la deuda del sector público del Brasil pp. 421-438
- Brasil Ministerio de Economía
Volume 58 (1), issue 229, 1991
- Restauración y conservación de los equilibrios macroeconómicos básicos pp. 3-46
- Joseph Ramos and Nicolas Eyzaguirre
- Notas para el estudio del cambio social a comienzos del quinto ciclo de Kondratiev. Un marco teórico pp. 47-72
- Mauricio Rojas
- Los fundamentos del análisis costo-beneficio y su reflejo en la principales versiones operativas pp. 73-99
- Elio Londero
- Conflicto distributivo y déficit fiscal algunos juegos inflacionarios pp. 101-137
- Daniel Heymann, Fernando Navajas and Ignacio Warnes
- El aprendizaje en el trabajo y la estructura industrial del mercado: Un panorama pp. 139-162
- Dilip Mookherjee and Debraj Ray
- De la inercia a la megainflación: El Brasil en los años ochenta pp. 163-197
- Eliana Cardoso
- Nota sobre la integración Latinoamericana pp. 199-212
- David Ibarra
- Comunicación entre gobierno y transnacionales. Una comparación de México y Corea pp. 213-232
- Juan M. Rivera, Kenneth Jameson, Kim, and Lee A. Tavis
- GERRY RODGERS(comp.): Urban Poverty and The Labour Market. Access to Jobs Incomes in Asian and Latin American Cities, Organización Internacional del Trabajo, Ginebra, 1989, 257 pp pp. 233-238
- Carlos Márquez Padilla
- Palabras de Victor L. Urquidi al recibir el Premio Iberoamericano de Economía Raúl Prebisch pp. 239-246
- Instituto de Cooperación Iberoamericana
Volume 57 (4), issue 228, 1990
- Política comercial y balanza comercial el argumento de los subsidios a la exportación pp. 823-862
- Michael Gavin
- La tarifa en dos partes cuasi óptima. Eficiencia, equidad y financiamiento pp. 863-887
- Fernando Navajas and Alberto Porto
- Algunas implicaciones de los juegos de política para las economías de alta inflación pp. 889-910
- Miguel A. Kiguel and Nissan Liviatan
- Fuga de capitales y juegos distributivos pp. 911-932
- Aarón Tornell and Andrés Velasco
- Argentina: La crisis de 1890. Endeudamiento externo y crack financiero pp. 933-965
- Gerardo Marcelo Martí
- La política comercial de la ganadería bovina en México pp. 967-980
- Fernando Solís Soberón
- Consecuencias macroeconómicas del auge en los mercados financieros de México durante 1986-1987 pp. 981-1006
- Gonzalo Castañeda
- En busca de una perspectiva económica general conversación con Jagdish Bhagwati pp. 1007-1018
- Rodolfo de la Torre
- MASOHIKO AOKI, La estructura de la economía japonesa, México, Fondo de Cultura Económica, traducción de Roberto R. Reyes Mazzoni, 1990, 310 pp pp. 1019-1024
- Roberto R. Reyes Mazzoni
- Ecología y la economía mundial pp. 1025-1040
- Informe del Consejo de InterAcción
- Homenaje a Don Rodrigo Gómez en el XX aniversario de su fallecimiento pp. 1041-1053
- Miguel Mancera
Volume 57 (3), issue 227, 1990
- Indización e inflación pp. 573-580
- Martín Werner and Alejandro Werner
- La política de comercio exterior en competencia imperfecta: Un ejercicio de simulación para Chile pp. 681-708
- Raúl E. Sáez
Volume 57 (2), issue 226, 1990
- Consecuencias imprevistas de la política industrial de México pp. 289-315
- Sidney Weintraub
- Estabilización y crecimiento en México: Gestión de la deuda pública interna pp. 403-433
- Jesús Reyes Heroles G. G.
- La deuda del tercer mundo y su repercusión en la economía británica. Una opinión del Sur sobre el desgobierno económico en el Norte pp. 435-496
- Mario Marcel and José Gabriel Palma
- Política y restructuración industrial en Italia pp. 553-559
- Adalberto Saviñon
- Bases para el desarrollo de la economía chilena: Una visión alternativa pp. 560-569
- Alejandro Foxley
Volume 57 (1), issue 225, 1990
- Determinantes de los costos y la cobertura del seguro-seguridad social. Una comparación internacional enfocada en la América Latina pp. 27-57
- Carmelo Mesa-Lago, María A. Cruz-Saco and Lorena Zamalloa
- Las elasticidades ingreso cíclicas y seculares de la demanda de importaciones en los países en desarrollo pp. 89-100
- Fernando Clavijo and Riccardo Faini
- La macroeconomía del populismo en la América Latina pp. 121-162
- Rüdiger Dornbusch and Sebastián Edwards
- La macroeconomía básica de los intercambios(SW APS) de deuda pp. 163-193
- Andrés Velasco and Felipe Larraín
- Inflación y nivel de actividad en Chile: Una aplicación del modelo de corrección de errores pp. 195-239
- Ricardo Martner Fanta and Daniel Titelman Kardonsky
- Política económica y manejo del conflicto pp. 241-275
- Edward J. Amadeo and Tariq Banuri
- Servicios y restructuración industrial en Italia pp. 277-285
- Adalberto Saviñon