EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

El Trimestre Económico

1987 - 2025

Current editor(s): Orlando Delgado Selley, Saúl Escobar Toledo, Jorge Isaac Egurrola and José Valenzuela Feijóo

From Fondo de Cultura Económica
Bibliographic data for series maintained by Nuria Pliego Vinageras ().

Access Statistics for this journal.
Is something missing from the series or not right? See the RePEc data check for the archive and series.


Volume 72 (3), issue 287, 2005

¿Debe la América Latina temerle a China? pp. 459-493 Downloads
Eduardo Lora
La debilidad financiera y el comportamiento depredador en la financiación de la deuda pp. 497-521 Downloads
Jorge Fernández Ruiz
Las rentas de las exportaciones y la política comercial con oligopolio pp. 523-544 Downloads
Marcos Ávalos Bracho and José Carlos Ramírez
Desalineaciones monetarias y cambiarias e inflación. Chile, 1986-2003 pp. 545-579 Downloads
Rodrigo Cerda and Aldo Lema Navarro
La reforma fiscal y el crecimiento en México con gastos gubernamentales útiles pp. 581-616 Downloads
Arturo Antón Sarabia
Generación del producto interno bruto mexicano por entidad federativa, 1940-1992 pp. 617-653 Downloads
Vicente German-Soto
Reforma de pensiones y determinantes de la afiliación al seguro social de largo plazo en Bolivia pp. 655-677 Downloads
José Luis Evia Vizcarra and Miguel Fernández Moscoso

Volume 72 (2), issue 286, 2005

La dinámica industrial y la financiación de las PYME pp. 217-254
Jose Miguel Benavente, Alexander Galetovic and Ricardo Sanhueza
Un examen a la tasa de descuento pp. 257-281
Felipe Zurita
Instituciones, federalismo defensor de mercados y Estado de las Autonomías Un análisis de segunda generación pp. 283-327
Gonzalo Caballero Miguez
La reforma eléctrica: El régimen apropiado pp. 329-365
Mariano Rojas and Yolanda Cue
Evaluación econométrica de la demanda de agua de uso residencial en México pp. 367-390
Luis A. Jaramillo-Mosqueira
Un modelo de equilibrio general para la fijación de precios del gas natural en México pp. 391-408
Dagobert Brito and Juan Rosellon
Políticas sociales para el crecimiento con equidad en Chile, 1990-2002 pp. 409-449
José Pablo Arellano M.
Comentarios Bibliográficos a: ÓSCAR UGARTECHE, Adiós Estado, bienvenido mercado, Lima, Fundación Friederich Ebert y Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004 pp. 450-453
Fidel Aroche

Volume 72 (1), issue 285, 2005

Flotar o dolarizar: ¿Qué nos dice la evidencia? pp. 5-28
Felipe Larraín B.
Fusiones horizontales que reducen los precios pp. 31-53
German Coloma
Argentina y su inserción en el mundo financiero a fines de 1890. El Sistema de Bancos Garantizados pp. 55-111
Gerardo Marcelo Martí
La emisión de billetes y la maximización de ganancias. El comportamiento del Banco Nacional de México a comienzos del siglo XX (1900-1910) pp. 113-132
Mónica Gómez
Mercados laborales locales y desigualdad salarial en México pp. 133-178
Liliana Meza González
Economía política neoclásica y la América Latina. Una mirada a la bibliografía pp. 179-211
Claudio Bonilla and Leonardo A. Gatica

Volume 71 (4), issue 284, 2004

La América Latina y la economía mundial en el largo siglo XX pp. 725-786
Jose Antonio Ocampo
Algoritmos genéticos y modelos multivariados recursivos en la predicción de índices bursátiles de América del Norte: IPC, TSE, NASDAQ y DJI pp. 789-809
Antonino Parisi, Franco Parisi and Edinson Cornejo
Crimen y disuasión. Evidencia desde un modelo de ecuaciones simultáneas para las regiones de Chile pp. 811-846
Jorge Rivera, Javier Nunez and Xavier Villavicencio
La disminución del poder sindical en México pp. 847-876
David Fairris and Edward Levine
Daniel Cosío Villegas, sus años como economista pp. 877-907
Graciela Márquez
La industria automotriz en tres regiones de México. Un análisis de clusters pp. 909-941
Kurt Unger and Roberto Chico
Reformas al sistema de seguridad social y el mercado laboral en los Estados Unidos y Canadá pp. 943-962
José A. Pagán
Comentarios Bibliográficos a: Mario Cerutti y Carlos Marichal (comps.), La banca regional en México (1870-1930), México, Fondo de Cultura Económica, 2003 pp. 963-970
Gustavo Del Angel

Volume 71 (3), issue 283, 2004

La protección del inversionista y la administración corporativa pp. 497-532
Rafael La Porta, Florencio López de Silanes, Andrei Shleifer and Robert Vishny
Inestabilidad laboral en el Gran Buenos Aires pp. 535-573
Luis Beccaria and Roxana Maurizio
El dilema de la escala productiva frente a ciclos de abundancia. La pesca industrial en Chile pp. 575-612
Julio Peña-Torres, Sebastián Vergara Marezco and Michael Basch
Pruebas de la neutralidad monetaria a largo plazo. El caso de Nicaragua pp. 613-624
Frederick Wallace, Gary L. Shelley and Luis Fernando Cabrera Castellanos
Desigualdad salarial y desplazamientos de la demanda calificada en México, 1993-1999 pp. 625-680
María Delfina Ramírez Cruz
Márgenes con spread intraclase para el mercado mexicano de derivados pp. 681-715
Jaime Díaz-Tinoco and Francisco Venegas-Martínez
Comentarios Bibliográficos a: CARL WALSH, Monetary Theory and Policy, Cambridge, Massachusetts, MIT Press, segunda edición, 2003 pp. 717-720
Omar Jiménez Rosano

Volume 71 (2), issue 282, 2004

Globalización, crecimiento y crisis financieras. Lecciones de México y del mundo en desarrollo pp. 251-351
Lorenza Martínez, Aarón Tornell and Frank Westermann
Volatilidad del mercado accionario y la crisis asiática. Evidencia internacional de asimetrías pp. 355-388
Christian Johnson and Fabián A. Soriano
La reducción del riesgo cambiario en los préstamos en divisas pp. 389-415
Ma. Carmen Lozano Gutiérrez and Federico Fuentes Martín
Una estimación de la economía informal en España, según un enfoque monetario, 1964-2001 pp. 417-452
Javier Prado Domínguez
Consecuencias del ajuste fiscal en España pp. 453-484
Melchor Fernandez and Clemente Polo
Comentarios Bibliográficos: Jaime Ros, La teoría del desarrollo y la economía del crecimiento, México, Fondo de Cultura Económica, 2004 pp. 485-492
David Mayer-Foulkes

Volume 71 (1), issue 281, 2004

Por qué las economías emergentes deberían renunciar a sus monedas nacionales. La dolarización como un caso de la "sustitución de instituciones" pp. 7-41
Enrique Mendoza
Regionalismo abierto en la Comunidad Andina. ¿Creación o desviación de comercio? pp. 45-71
German Creamer
Los determinantes de la IED y el efecto del MERCOSUR pp. 73-128
Gustavo Bittencourt and Rosario Domingo
Balanza pública cero y sostenibilidad fiscal en México pp. 129-168
Moisés J. Schwartz, Alfredo Tijerina and Leonardo Torre
Evaluación de la política comercial de México respecto al mercado de maíz pp. 169-213
José Alberto García Salazar and Gary Williams
Determinantes de la matrícula en la escuela secundaria en México pp. 215-245
Gladys Lopez Acevedo

Volume 70 (4), issue 280, 2003

Nuevas tendencias analíticas en el ámbito de la nueva economía institucional. La incorporación de los aspectos distributivos pp. 637-671
Fernando Toboso and Raúl Compés
Independencia legal de la banca central en la América Latina e inflación pp. 673-719
Luis Jácome
Modelos predictivos de redes neuronales en índices bursátiles pp. 721-744
Antonino Parisi F, Franco Parisi and José Luis Guerrero C.
Impuestos y distribución del ingreso en Chile. Un poco de aritmética redistributiva desagradable pp. 745-790
Eduardo Engel, Alexander Galetovic and Claudio Raddatz
Corrientes internacionales de capital e inversión extranjera de cartera. El caso de México, 1989-1999 pp. 791-833
Jorge Miguel Márquez Pozos, Alejandro Islas Camargo and Francisco Venegas-Martínez
Estrategia tecnológica y demanda de investigación básica a las universidades y centros. El caso de dos empresas en México pp. 835-877
Gabriela Dutrénit, Alexandre O. Vera-Cruz, Jesús Álvarez and Rodríguez Lorenzo
Page updated 2025-10-16