El Trimestre Económico
1987 - 2025
Current editor(s): Orlando Delgado Selley, Saúl Escobar Toledo, Jorge Isaac Egurrola and José Valenzuela Feijóo
From Fondo de Cultura Económica
Bibliographic data for series maintained by Nuria Pliego Vinageras ().
Access Statistics for this journal.
Is something missing from the series or not right? See the RePEc data check for the archive and series.
Volume LXXIV (4), issue 296, 2007
- Salud y desarrollo económico. El caso de México pp. 793-822

- Nora Lustig
- ¿Por qué es posible que los más pobres no participen en los programas escolares de transferencia condicional? pp. 825-843

- Gabriel González König, Quentin Wodon and Corinne Siaens
- La convergencia y el principio de la neutralidad tecnológica pp. 845-883

- Víctor Pavón Villamayor
- La infraestructura y el crecimiento económico en México pp. 885-900

- Antonio Noriega and Matías Fontenla
- Pruebas de comportamiento caótico en índices bursátiles americanos pp. 901-927

- Franco Parisi, Christian Espinosa-Méndez and Antonino Parisi
- Política de dividendos, riesgo, endeudamiento y estructura de propiedad. Un análisis para el mercado español pp. 929-960

- Antonio Mínguez Vera
- La tendencia a la bipolarización de los regímenes cambiarios pp. 961-986

- Joan Ripoll i Alcón
- Formación por medio del servicio. Un modelo de servicio social universitario en apoyo a microempresas marginadas pp. 987-1011

- Alejandro Mungaray, Juan Manuel Ocegueda, David Ledezma, Natanael Ramírez, Martín Ramírez and Carmen Alcalá
Volume LXXIV (3), issue 295, 2007
- ¿Pueden los programas sociales disminuir la productividad y el crecimiento económico? Una hipótesis para México pp. 491-540

- Santiago Levy
- Fallas de mercado en capital humano. La trampa intergeneracional de la pobreza en México pp. 543-614

- David Mayer-Foulkes
- Mercados de notas estructuradas. Un análisis descriptivo y métodos de evaluación pp. 615-661

- Francisco Venegas-Martínez
- Análisis de las capacidades de sincronización con el mercado y selección de valores de los gestores de fondos de inversión españoles en condiciones económicas variables pp. 663-683

- Luis Ferruz Agudo and María Vargas Magallón
- Evaluación económica de la aplicación de políticas de distribución del agua superficial en la agricultura de Guanajuato pp. 685-717

- Héctor Manuel Bravo Pérez, Juan Carlos Castro Ramírez and Miguel Ángel Grutiérrez Andrade
- Exportaciones, inversión y crecimiento económico en Centroamérica pp. 719-743

- Luis René Cáceres
- Nuevo régimen fiscal para Petróleos Mexicanos pp. 745-765

- Juan José Suárez Coppel and Rigoberto Ariel Yépez
- No estaba muerta … La teoría cuantitativa y la relación entre dinero e inflación pp. 766-787

- Romulo Chumacero and Jorge Hermann
Volume LXXIV (2), issue 294, 2007
- ¿Cómo afecta la tributación a la calidad de la gobernación? pp. 281-325

- Mick Moore
- Modelo de opciones reales y aplicación al mercado petrolero pp. 329-348

- Adrián Hernández del Valle and Claudia Icela Martínez García
- La relación de causalidad entre el crecimiento y la IED en Argentina. ¿Pan para hoy, hambre para mañana? pp. 349-378

- Guillermo Celso Oglietti
- Atribución de la responsabilidad y voto económico. El caso de España pp. 379-413

- Antonio M. Jaime Castillo and José Luis Sáez Lozano
- Redes neuronales en la predicción de las fluctuaciones de la economía a partir del movimiento de los mercados de capitales pp. 415-440

- Loren Trigo and Sabatino Constanzo
- Pobreza, ciclos económicos y políticas gubernamentales en México (1992-2002). Navegando contracorriente pp. 441-465

- Jorge N. Valero, Lourdes Treviño, Joana Chapa and Carlos A. Ponzio
- Elecciones y ciclos económicos en México pp. 467-474

- Daniel Flores
- Los acervos de capital de México. Una estimación, 1980.I-2004.IV pp. 475-485

- Eduardo Loría and Leobardo de Jesús
Volume LXXIV (1), issue 293, 2007
- Las microfinanzas en la profundización del sistema financiero. El caso de Bolivia pp. 5-65

- Claudio González-Vega and Marcelo Villafani-Ibarnegaray
- Evaluación de proyectos en mercados de capitales incompletos pp. 69-121

- Darcy Fuenzalida, Samuel Mongrut and Mauricio Nash
- Refuerzo escolar para niños pobres: ¿Funciona? pp. 123-159

- Dante Contreras and Rodrigo Herrera
- Determinantes de la estructura de financiación. Evidencia empírica para Chile pp. 161-193

- Carlos Maquieira, Sergio Olavarrieta S. and Pablo Zutta G.
- Exportaciones y políticas comerciales óptimas para la industria textil y de confecciones. Casos de Colombia y México, 1990-2002 pp. 195-221

- Fernando Mesa and Juan Perilla Jimenez
- Efectos de la tasa de los fondos federales de los Estados Unidos en una economía pequeña, abierta y dolarizada. El caso de Puerto Rico pp. 223-246

- Carlos Rodriguez and Wilfredo Toledo
- Reforma presupuestaria para un Estado redistributivo pp. 247-270

- Jorge A. Chávez Presa
- Comentarios Bibliográficos a: RICARDO FFRENCH-DAVIS, Reformas para América Latina: después del fundamentalismo neoliberal, Buenos Aires, Siglo XXI Editores-CEPAL, Argentina, 2005, 328 pp pp. 271-276

- Ignacio Perrotini Hernández
Volume LXIII(4), issue 252, 1996
- Competitividad de la carne de bovino en México. Ganadores y perdedores pp. 1309-1365
- Pedro Reyes Ortega
Volume LIX, issue número especial, 1992
- Introducción pp. 3-6
- Edmar Bacha and Sebastián Edwards
- Orientación del comercio exterior, deformaciones y crecimiento en los países en desarrollo pp. 41-74
- Sebastián Edwards
- Crecimiento y productividad en las indsutrias brasileñas. Efectos de la orientación del comercio exterior pp. 109-140
- Regis Bonelli
- La dinámica de los precios de los activos reales y el tipo de cambio real. Las reformas al comercio exterior y las entradas de capital extranjero. Chile, 1976-1989 pp. 141-186
- Felipe G. Morande
- Reformas al comercio exterior credibilidad y desarrollo pp. 213-242
- Joshua Aizenman
Volume LVI, issue número especial, 1989
- Introducción pp. 3-4
- Edmar Bacha and Sebastián Edwards
- Financiamiento vs condonación de un rezago de deuda pp. 5-23
- Paul Krugman
- Comentarios al ensayo de Paul Krugman pp. 24-25
- Saúl Trejo Reyes
- La crisis de la deuda: Expliciones estructurales del desempeño de los países pp. 27-70
- Jeffrey Sachs and Andrew Berg
- Comentarios al ensayo de Andrew Berg y Jeffrey Sachs pp. 71-73
- Marcelo Selowsky
- Determinantes reales y monetarios del comportamiento del tipo de cambio real: Teoría y pruebas de los países en desarrollo pp. 75-110
- Sebastián Edwards
- Comentarios al ensayo de Sebastián Edwards pp. 111-114
- Ignacio Trigueros
- Políticas discriminatorias eficientes en una situación de escasez de divisas pp. 115-141
- Ricardo Ffrench-Davis and Manuel Marfán
- Comentarios al ensayo de Ricardo Ffrench-Davis y Manuel Marfán pp. 142-146
- Ángel Palerm
- La competencia monopólica, la credibilidad y los costos de los programas de desinflación en términos de producto: Un análisis de los controles de precios pp. 147-174
- Sweder van Wijnbergen
- Comentarios al ensayo de Sweder van Wijnbergen pp. 175-176
- Luis Téllez
- Comentarios al ensayo de Sweder van Wijnbergen pp. 177-179
- Raúl Ramos Tercero
- El problema de la deuda y la cuenta corriente en una teoría del financiamiento pp. 181-204
- Alejandro Pérez López
- Comentarios al ensayo de Alejandro Pérez López pp. 205-207
- Daniel Heymann