EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

El Trimestre Económico

1987 - 2025

Current editor(s): Orlando Delgado Selley, Saúl Escobar Toledo, Jorge Isaac Egurrola and José Valenzuela Feijóo

From Fondo de Cultura Económica
Bibliographic data for series maintained by Nuria Pliego Vinageras ().

Access Statistics for this journal.
Is something missing from the series or not right? See the RePEc data check for the archive and series.


Volume 73 (2), issue 290, 2006

Análisis económico de la conducta de los votantes pp. 211-237 Downloads
Cesar Martinelli
En busca del oro ¿Qué determina el éxito en competencias deportivas internacionales? pp. 241-263 Downloads
Dante Contreras and Andres Gomez-Lobo
Modelos predictivos de lógica y lógica borrosa en índices bursátiles de América del Norte pp. 265-288 Downloads
Antonino Parisi F. and Franco Parisi
Ciclos políticos de la política fiscal con votantes opuestos al déficit. El caso colombiano pp. 289-336 Downloads
Marcela Eslava
Grupos de interés y reforma comercial en México pp. 337-361 Downloads
Luis Sánchez Mier
Opciones reales, valuación financiera de proyectos y estrategias de negocios. Aplicaciones al caso mexicano pp. 363-405 Downloads
Francisco Venegas Martínez and Andrés Fundia Aizenstat
Envejecimiento, salud y economía. La Encuesta Nacional sobre Salud y Envejecimiento en México pp. 407-418 Downloads
Andrea Puig, José A. Pagán and Beth J. Soldo
VÍCTOR L. URQUIDI, Otro Siglo Perdido. Las políticas de desarrollo en América Latina (1930-2005), México, Fondo de cultura Económica-El Colegio de México, 2005, 568 pp pp. 419-423 Downloads
Marcello Carmagnani

Volume 73 (1), issue 289, 2006

Las privatizaciones y la eficiencia a largo plazo pp. 5-21 Downloads
Yves Balasko
La cultura como factor condicionante e inercial del desarrollo económico pp. 25-66 Downloads
Gonzalo Castañeda
Corridas bancarias sunspot y de tipo fundamental pp. 67-86 Downloads
Matías Fontenla
Las reformas a la seguridad social y el comportamiento del mercado laboral en Brasil pp. 87-124 Downloads
Francisco Carneiro and Andrew Henley
Factores macroeconómicos en rendimientos accionarios chilenos pp. 125-138 Downloads
Rodrigo Fuentes, Jorge Gregoire C. and Salvador Zurita L.
El efecto de los salarios mínimos en los ingresos laborales de México pp. 139-173
David Kaplan and Francisco Pérez Arce Novaro
La nueva agricultura pp. 175-196 Downloads
Gustavo Gordillo and Francisco Jiménez
Comentarios Bibliográficos a: SANTIGAGO LEVY, Ensayos sobre el desarrollo económico y social de México, México, Fondo de Cultura Económica, 2005, 765 pp pp. 197-206 Downloads
Rolando Cordera Campos

Volume 72 (4), issue 288, 2005

La reforma de los bancos centrales latinoamericanos. Avances y desafíos pp. 683-732 Downloads
Agustín Carstens and Luis Jácome
El componente de largo plazo de la relación entre la remuneración al ejecutivo y el desempeño de la empresa pp. 735-764 Downloads
Sonia Di Giannatale
Regularidades no lineales en índices accionarios. Una aproximación con redes neuronales pp. 765-821 Downloads
Christian A. Johnson and Miguel A. Padilla
Inflación y crecimiento. Un modelo de covarianza condicional para la Argentina pp. 823-845 Downloads
Luis Lanteri
Costos de cumplimiento de un sistema de permisos de emisión. Aplicación a fuentes fijas en Talcahuano, Chile pp. 847-876 Downloads
Roberto Ponce Oliva and Carlos Chavez
Valuación actuarial de bonos catastróficos para desastres naturales en México pp. 877-912 Downloads
Juan José Fernández-Durán and M. Mercedes Gregorio-Domínguez
Pobreza y desigualdad en México entre 1950 y 2004 pp. 913-931 Downloads
Miguel Székely
GUSTAVO A. DEL ANGEL-MOBARAK, CARLOS BAZDRESCH PARADA, FRANCISCO SUÁREZ DÁVILA (comps). Cuando el Estado se hizo banquero. Consecuencias de la nacionalización bancaria en México, Lecturas de El Trimestre Económico No. 96. Fondo de Cultura Económica, 2005 pp. 932-941 Downloads
Rolando Cordera Campos

Volume 72 (3), issue 287, 2005

¿Debe la América Latina temerle a China? pp. 459-493 Downloads
Eduardo Lora
La debilidad financiera y el comportamiento depredador en la financiación de la deuda pp. 497-521 Downloads
Jorge Fernández Ruiz
Las rentas de las exportaciones y la política comercial con oligopolio pp. 523-544 Downloads
Marcos Ávalos Bracho and José Carlos Ramírez
Desalineaciones monetarias y cambiarias e inflación. Chile, 1986-2003 pp. 545-579 Downloads
Rodrigo Cerda and Aldo Lema Navarro
La reforma fiscal y el crecimiento en México con gastos gubernamentales útiles pp. 581-616 Downloads
Arturo Antón Sarabia
Generación del producto interno bruto mexicano por entidad federativa, 1940-1992 pp. 617-653 Downloads
Vicente German-Soto
Reforma de pensiones y determinantes de la afiliación al seguro social de largo plazo en Bolivia pp. 655-677 Downloads
José Luis Evia Vizcarra and Miguel Fernández Moscoso

Volume 72 (2), issue 286, 2005

La dinámica industrial y la financiación de las PYME pp. 217-254
Jose Miguel Benavente, Alexander Galetovic and Ricardo Sanhueza
Un examen a la tasa de descuento pp. 257-281
Felipe Zurita
Instituciones, federalismo defensor de mercados y Estado de las Autonomías Un análisis de segunda generación pp. 283-327
Gonzalo Caballero Miguez
La reforma eléctrica: El régimen apropiado pp. 329-365
Mariano Rojas and Yolanda Cue
Evaluación econométrica de la demanda de agua de uso residencial en México pp. 367-390
Luis A. Jaramillo-Mosqueira
Un modelo de equilibrio general para la fijación de precios del gas natural en México pp. 391-408
Dagobert Brito and Juan Rosellon
Políticas sociales para el crecimiento con equidad en Chile, 1990-2002 pp. 409-449
José Pablo Arellano M.
Comentarios Bibliográficos a: ÓSCAR UGARTECHE, Adiós Estado, bienvenido mercado, Lima, Fundación Friederich Ebert y Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004 pp. 450-453
Fidel Aroche

Volume 72 (1), issue 285, 2005

Flotar o dolarizar: ¿Qué nos dice la evidencia? pp. 5-28
Felipe Larraín B.
Fusiones horizontales que reducen los precios pp. 31-53
German Coloma
Argentina y su inserción en el mundo financiero a fines de 1890. El Sistema de Bancos Garantizados pp. 55-111
Gerardo Marcelo Martí
La emisión de billetes y la maximización de ganancias. El comportamiento del Banco Nacional de México a comienzos del siglo XX (1900-1910) pp. 113-132
Mónica Gómez
Mercados laborales locales y desigualdad salarial en México pp. 133-178
Liliana Meza González
Economía política neoclásica y la América Latina. Una mirada a la bibliografía pp. 179-211
Claudio Bonilla and Leonardo A. Gatica

Volume 71 (4), issue 284, 2004

La América Latina y la economía mundial en el largo siglo XX pp. 725-786
Jose Antonio Ocampo
Algoritmos genéticos y modelos multivariados recursivos en la predicción de índices bursátiles de América del Norte: IPC, TSE, NASDAQ y DJI pp. 789-809
Antonino Parisi, Franco Parisi and Edinson Cornejo
Crimen y disuasión. Evidencia desde un modelo de ecuaciones simultáneas para las regiones de Chile pp. 811-846
Jorge Rivera, Javier Nunez and Xavier Villavicencio
La disminución del poder sindical en México pp. 847-876
David Fairris and Edward Levine
Daniel Cosío Villegas, sus años como economista pp. 877-907
Graciela Márquez
La industria automotriz en tres regiones de México. Un análisis de clusters pp. 909-941
Kurt Unger and Roberto Chico
Reformas al sistema de seguridad social y el mercado laboral en los Estados Unidos y Canadá pp. 943-962
José A. Pagán
Comentarios Bibliográficos a: Mario Cerutti y Carlos Marichal (comps.), La banca regional en México (1870-1930), México, Fondo de Cultura Económica, 2003 pp. 963-970
Gustavo Del Angel
Page updated 2025-08-20