El Trimestre Económico
1987 - 2025
Current editor(s): Orlando Delgado Selley, Saúl Escobar Toledo, Jorge Isaac Egurrola and José Valenzuela Feijóo
From Fondo de Cultura Económica
Bibliographic data for series maintained by Nuria Pliego Vinageras ().
Access Statistics for this journal.
Is something missing from the series or not right? See the RePEc data check for the archive and series.
Volume LIV, issue número especial, 1987
- Presentación pp. 3
- Jose Antonio Ocampo
- Una evaluación comparativa de cuatro planes antinflacionarios recientes pp. 7-51
- Jose Antonio Ocampo
- El Plan Austral: Un año y medio después pp. 55-117
- Roberto Frenkel and José María Fanelli
- Posibilidades y límites de un programa de estabilización heterodoxo: El caso argentino pp. 119-154
- Pablo Gerchunoff and Carlos Bozalla
- El Plan Austral (y otros choques heterodoxos): Fase II pp. 155-175
- Lance Taylor
- Estabilización y nueva política económica en Bolivia pp. 179-211
- Lance Taylor
- Una nota sobre la hiperinflación boliviana pp. 213-220
- Eduardo Lora
- El Plan Cruzado: Bases teóricas y limitaciones prácticas pp. 223-250
- Eduardo Marco Modiano
- El Plan Cruzado: Una temprana evaluación después de diez meses pp. 251-274
- Dionisio Dias Carneiro
- Apreciaciones globales y específicas en torno del Plan Cruzado pp. 275-292
- Patricio Meller
- La gestación del Plan Antinflacionario del Perú pp. 295-311
- Richard Webb
- Desinflación selectiva y reactivación generalizada en el Perú 1985-1986 pp. 313-350
- Jürgen Schuldt
- La opción del APRA en el Perú pp. 351-368
- Rosemary Thorp
Volume 92 (3), issue 367, 2025
- El programa económico del gobierno de la Cuarta Transformación: avances y desafíos pp. 539-577

- Mario Alejandro Arellano Morales
- Desindustrialización prematura en México: análisis a nivel desagregado y el efecto de la apertura comercial pp. 579-608

- Raúl C. Jiménez B. and Moritz Cruz
- Panorama macroeconómico cubano en el primer cuarto del siglo XXI: un análisis desde la perspectiva cuantitativa pp. 609-642

- Ana Laura Imbernó Díaz and Vilma Hidalgo de los Santos
- Determinantes de la canasta básica alimentaria en Argentina: un estudio econométrico pp. 643-674

- Emiliano Gutiérrez, Fernando Delbianco and Juan M. C. Larrosa
- Estrategias de endeudamiento bajo estrés financiero: un análisis multivariado de los patrones divergentes de utilización de la red mundial de seguridad financiera pp. 675-711

- Laurissa Mühlich, Erick Limas and Barbara Fritz
- Planes estratégicos de energía de los gobiernos a nivel global: pasado, presente y futuro pp. 713-748

- Fernando Morena-Brieva
- La informalidad laboral: entre los desafíos de la regulación y sus raíces estructurales pp. 751-794

- Jürgen Weller
Volume 92 (2), issue 366, 2025
- Una ruta de reforma con bienestar social a los impuestos indirectos en México pp. 309-346

- Luis Huesca and Linda Llamas
- Precio unitario de las exportaciones intensivas en recursos naturales de Argentina, Brasil, Chile, México, Perú y Venezuela, según el nivel de procesamiento manufacturero pp. 347-380

- Gerardo Fujii-Gambero and Rodrigo Morales-López
- La concentración histórica del sistema bancario mexicano: estructura y ciclos pp. 381-419

- Gustavo Del Angel and Manuel Efrén Prado Cedano
- El desafío del desarrollo con insuficiencia dinámica y la necesidad de explorar alternativas. El camino de la economía popular en Argentina pp. 421-450

- Pablo Ignacio Chena
- La relación entre la inclusión financiera y la inclusión social: evidencias de Brasil pp. 451-475

- Tânia Maia Fialho, Luciana Costa Cordeiro, João Guilherme Magalhães Timotio and Wagner de Paulo Magalhães Santiago
- Desarrollo económico y desigualdad de ingresos: acceso a la evidencia desde la perspectiva de la hipótesis de Kuznets para una muestra global pp. 477-514

- Byron Quito, Wilman-Santiago Ochoa-Moreno, José Álvarez-García and María de la Cruz Del Río Rama
- Desafíos económicos del nuevo gobierno de los Estados Unidos pp. 517-532

- Dimitri Papadimitriou, Nikolaos Rodousakis, Giuliano T. Yajima and Gennaro Zezza
Volume 92 (1), issue 365, 2025
- América Latina y su “gatopardismo a la inversa”: para que todo pueda seguir igual, nada puede cambiar. ¿Trampa del ingreso medio o “trampa neoliberal”? pp. 7-74

- José Gabriel Palma
- Capital financiero versus capital industrial: un impacto peligroso. (Sobre la degeneración del capital industrial) pp. 75-107

- José Valenzuela Feijóo
- Modalidades de reproducción y determinantes del crecimiento de la manufactura en México pp. 109-158

- Jorge Isaac Egurrola
- Examinando los patrones de especialización vertical y concentración industrial con un modelo de insumo-producto no lineal pp. 159-181

- Michel Eduardo Betancourt-Gómez
- De la justicia de economicus a la de sapiens pp. 183-210

- Rafael Correa Delgado
- Keynes: formular teorías para diseñar políticas pp. 213-234

- Sheila Dow
- La economía política de la industrialización a través de la sustitución de importaciones en América Latina pp. 239-275

- Albert Hirschman
- Trayectorias y encrucijadas de las teorías del desarrollo en América Latina, Arturo Guillén, Monika Meireles, Antonio Mendoza y Matari Pierre pp. 279-288

- Sandoval Seyka
- La segunda fundación del Fondo de Cultura Económica pp. 289-301

- Javier Garciadiego
Volume 91 (4), issue 364, 2024
- El trabajo informal en los Estados Unidos: informalización, inmigración y emprendimiento en el trabajo pp. 765-807

- Chris Tilly
- Informalidad y trabajadores pobres en Argentina (2003-2023) pp. 809-845

- Santiago Poy
- Relaciones laborales e informalidad en Brasil: un análisis del periodo posgolpe (2016-2023) pp. 847-876

- Pedro Henrique Evangelista Duarte
- Microunidades, ejército industrial de reserva y producción mercantil simple pp. 877-894

- Carlos Salas, Luis Quintana Romero and Alberto Villagra
- Determinantes del apoyo social a aumentar e introducir nuevos impuestos para grupos de altos ingresos en México pp. 895-924

- Raymundo M. Campos-Vazquez, Camilo A. Cepeda-Francese, Alice Krozer and Aurora A. Ramírez-Álvarez
- Del telégrafo a la app: la evolución y el estado actual de los prestadores de remesas desde los Estados Unidos hasta México, ca. 1980-2020 pp. 925-970

- Bernardo Bátiz Lazo and Ignacio González Correa
- Desarrollo económico con oferta ilimitada de mano de obra pp. 975-1029

- W. Lewis
- El camino obrero. Historia del sindicalismo mexicano, 1907-2017, de Saúl Escobar Toledo pp. 1033-1043

- Orlando Delgado Selley
- Carlos Tello Macías pp. 1045-1048

- Jorge Ibarra Consejo
Volume 91 (3), issue 363, 2024
- Bancos europeos en América Latina durante la era de la globalización, 1862-1914 pp. 495-528

- Carlos Marichal
- La experiencia española de la banca emisora: la pluralidad de emisión en el siglo XIX pp. 529-561

- Yolanda Blasco-Martel and Carles Sudrià i Triay
- Los medios de pago en el largo plazo. El caso de Buenos Aires, del dinero virreinal al dinero bancario pp. 563-601

- Martín Wasserman
- La transmisión de la política monetaria a través del crédito bancario en México pp. 603-662

- Atzin Chiguil-Rojas, Gerardo Esquivel and Julio Leal
- Integración productiva y comercial de México en las cadenas globales de valor pp. 663-703

- Lesbia Pérez-Santillán and Rosalinda Arriaga Navarrete
- Neoliberalismo, economía keynesiana y la respuesta a la inflación actual pp. 707-749

- Joseph Stiglitz
- Marcelo Rougier, El enigma del desarrollo argentino. Biografía de Aldo Ferrer pp. 753-757

- Juan Odisio