El Trimestre Económico
1987 - 2025
Current editor(s): Orlando Delgado Selley, Saúl Escobar Toledo, Jorge Isaac Egurrola and José Valenzuela Feijóo
From Fondo de Cultura Económica
Bibliographic data for series maintained by Nuria Pliego Vinageras ().
Access Statistics for this journal.
Is something missing from the series or not right? See the RePEc data check for the archive and series.
Volume 56 (4), issue 224, 1989
- Cadenas y etapas en el complejo de la construcción civil pp. 737-763
- Victor Prochnik
- La inflación y los costos de estabilizar: Aspectos conceptuales, casos históricos y experiencias recientes pp. 765-797
- Andrés Solimano
- La economía cubana al comienzo del cuarto decenio pp. 831-852
- Andrew Zimbalist
- Comentario de Nicholas Kaldor sobre "el discreto encanto" de la burguesia chilena pp. 853-895
- José Gabriel Palma and Mario Marcel
- Las líneas generales de mi obra pp. 897-932
- Maurice Allais
- Comentario a la reseña de NORA LUSTIG pp. 957-959
- Alain Ize
- Exhortación a una reducción de la deuda por 125 mil millones de dólares pp. 960-961
- Wider
Volume 56 (3), issue 223, 1989
- Juegos de simulación con modelos económicos reproductivos pp. 547-569
- Alfons Barceló
- Selección de la superficie óptima para el cubrimiento con tela de plástico: Un estudio de caso pp. 571-590
- Ronald G. Cummings and Victor Brajer
- Las teorías del equilibrio económico general y de la tasa de la eficacia máxima pp. 657-728
- Maurice Allais
Volume 56 (2), issue 222, 1989
- El legado intelectual de Joan Robinson pp. 307-342
- George R. Feiwel
- Políticas energéticas en Europa: 1973-1985 pp. 357-375
- Patricio Millan Smitmans
- Inversión extranjera directa y desarrollo: Enfoques teóricos y debate contemporáneo pp. 509-517
- Arturo Borja T.
- MAGNUS BLOMSTRÖM y BJÖRN HETTNE, Development Theory in Transition. The Dependency Debate & Beyond: Third World Responses, Londres, Zed Ltd., 1987 pp. 519-520
- Rubén Tansini
Volume 56 (1), issue 221, 1989
- La evolución económica de México 1870-1940 pp. 11-56
- Fernando Rosenzweig
- Inflación y estabilización monetaria en México durante La Revolución pp. 57-79
- Enrique Cárdenas and Carlos Manns
- Comentario a la reseña de SAÚL TREJO REYES al libro de PETER GREGORY, The Myth of Market Failure: Employment and the Labor Market in Mexico pp. 246-252
- Peter Gregory
- PETER GREGORY, The Myth of Market Failure: Employment and the Labor Market in Mexico, op. cit., SAÚL TREJO REYES, Empleo para todos. El reto y los caminos, México, Fondo de Cultura Económica, 1988 pp. 252-260
- Francisco Alba
Volume 55 (4), issue 220, 1988
- Problemas de la investigación de políticas para mejorar el desempeño de las organizaciones. Ejemplo tomado de una Organización de Desarrollo Internacional pp. 747-762
- Nathaniel H. Leff
- Un análisis de la organización del territorio en los países centroamericanos pp. 763-782
- Luis René Cáceres
- Estimación de la función de importaciones para México: Una revisión 1961-1986 pp. 819-846
- Javier Salas
- Metodologías para analizar los efectos de calendario en el índice de volumen de la producción industrial en México pp. 847-877
- Víctor M. Guerrero
- México: Estabilización, deuda y crecimiento pp. 879-937
- Rudiger Dornsbusch
- México: ENRIQUE PÉREZ LÓPEZ, Expropiación bancaria en México y desarrollo desestabilizador, México, Diana, 1987, 146 pp pp. 939-944
- Eduardo Turrent Díaz
Volume 55 (3), issue 219, 1988
- Teorías de la Gran Depresión: ¿Por qué importaba la rentabilidad? pp. 523-558
- Gérard Duménnil, Mark Glick and José Rangel
- Cambio técnico, rentabilidad y crisis. Un análisis de la controversia sobre la "tasa de ganacia decreciente" pp. 559-578
- Benigno Valdés
- El capitalismo periférico tardío según Prebish: Reflexiones pp. 579-604
- Joseph Hodara
- La reforma financiera uruguaya de los setenta: De la liberalización a la crisis pp. 605-647
- Felipe Larraín B.
- Las políticas financieras y la distribución del ingreso en México pp. 649-702
- Jesús Reyes Heroles G. G.
- El ajuste con crecimiento y el papel del FMI pp. 703-721
- Ariel Buira
- P. BRIDEL, Cambridge Monetary Thought, the develppment of the savinginvestment analysis from Marshall to Keynes, Londres, Macmillan, 1987 pp. 723-727
- Edward J. Amadeo
Volume 55 (2), issue 218, 1988
- Los contratos implícitos: Una reseña pp. 235-288
- Sherwin Rosen
- Cambios en la productividad y estrategia de crecimiento. El caso argentino durante el periodo 1955-1973 pp. 289-318
- José A. Delfino
- La capacidad de pago de la deuda externa. Un estudio empírico sobre la Argentina y el Uruguay pp. 319-344
- Renato Aguilar, Eduardo Giorgi, Rubén Tansini and Mario Zejan
- Las diferencias salariales no compensadas: Implicaciones y medición en el caso chileno, 1974-1980 pp. 319-344
- Alejandra Cox Edwards
- El proceso inflacionario en el periodo de Belaúnde: 1980-1984 pp. 367-393
- Rodrigo Parot and Martha Rodríguez
- La evolución reciente de las relaciones comerciales internacionales pp. 423-461
- Cepal
Volume 55 (1), issue 217, 1988
- Liberalización y política de desarrollo industrial en los países menos desarrollados pp. 3-40
- Paul Cook
- La nueva teoría del comercio internacional y los países menos desarrollados pp. 41-66
- Paul Krugman
- La apertura económica. Problemas hasta fines del siglo pp. 67-174
- Lance Taylor
- La política comercial de México y el GATT pp. 175-216
- Fernando de Mateo
- Respuesta a una reseña de Olga Ester Torres R pp. 217-220
- Carmelo Mesa-Lago
- Síntesis de la tercera reunión de funcionarios responsables del comercio exterior de América Latina pp. 221-232
- Cepal
Volume 54 (4), issue 216, 1987
- Aspectos del tipo de cambio real y de los flujos de capital. Una reseña de algunos de los problemas pp. 697-726
- Carlos Hurtado
- La economía venezolana. Problemas y perspectivas pp. 727-768
- Leopoldo Yánez Betancourt
- ¿Qué modificaciones a su política económica deben hacer los países de la América Latina? pp. 827-853
- Felipe Pazos
- Nicholas Kaldor (1908-1986) pp. 919-925
- Víctor L. Urquidi
- Apunte en torno de la economías de alcance pp. 927-932
- Francisco A. Catalá Oliveras
Volume 54 (3), issue 215, 1987
- La elección social y la justicia pp. 433-456
- Amartya Sen
- Opiniones de Arrow sobre la equidad, la eficiencia y la democracia pp. 457-485
- G. R. Feiwel
- Creación de empresas y desarrollo económico: Evidencias internacionales pp. 487-512
- Alberto Lafuente Félez, Ramón Pérez Simarro and Vicente Salas Fumás
- El sector informal: Quince años después pp. 513-536
- Víctor E. Tokman
- La política óptima de un productor dominante de un recurso no renovable pp. 537-579
- Patricio del Sol
- Comparación del poder de predicción de un modelo macroeconométrico por componentes principales bietápicos y por mínimos cuadrados pp. 581-654
- Juan Amieva-Huerta
- El Plan Tropical del Brasil pp. 655-666
- Eliana Cardoso and Rüdiger Dornbusch
- La impagable deuda externa de Chile: Un examen cuantitativo pp. 667-681
- José Cademartori and Patricio Palma
- La ofensiva contra el estado económico pp. 683-693
- Aníbal Pinto S.C.