|  |  | 
          
| 
Estudios Gerenciales1997 - 2023
 From Universidad IcesiContact information at EDIRC.
 Bibliographic data for series maintained by Coordinador ICESI ().
 Access Statistics for this journal.
Is something missing from the series or not right? See the RePEc data check for the archive and series.
 
 2007
 
  La gestión del conocimiento en la industria automovilística   Luis Arturo Rivas Tovar and Brenda Flores MuroAdministración de recursos de distribución: Indicadores para la priorización en transporte   Juan Carlos Osorio, Juan José Bravo and Juan Pablo OrejuelaLa responsabilídad social en empresas del Valle de Toluca (México): Un estudio exploratorio   Patricia Mercado Salgado and Patricia García HernándezEl proyecto de exportación de vajillas (caso de estudio)   Carlos Fernando Cuevas Villegas, Carlos Alberto Torres García, Juan Gonzalo Guzmán Potes and Juan Carlos Holguín PontónIntegrando información de carácter temporal y transversal en la predicción del rendimiento inicial de las salidas a bolsa   David Quintana Montero and Pedro Isasi VinuelaLa gestión humana en Colombia: características y tendencias de la práctica y de la investigación   Gregorio Calderón, Julia Clemencia Naranjo Valencia and Claudia Milena Álvarez GiraldoEl impacto del uso efectivo de las TIC sobre la eficiencia técnica de las empresas espanolas   José Fernández Menéndez, José Ignacio López Sánchez, Antonio Rodríguez Duarte and Francesco SandulliUso del indicador del retorno total del negocio como alternativa para optimizar la inversión en unidades de negocio en condiciones de incertidumbre   Hernán Herrera EcheverriConstruyamos Ltda. (Caso de estudio)   Silvio Borrero, Diana B. Leal, Gloria M. Gutiérrez and Mauricio Rentería¿Es eficiente el mercado cambiario colombiano? Una mirada desde las pruebas de cointegración   Julio Alonso and Gloria Cecilia MartínezEL PAPEL DE LA LEALTAD EN LA CONSTRUCCIÓN DE REDES SOCIALES: UNA PROPUESTA PARA LA GERENCIA SOCIAL DE EMPRESAS DE SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS   Olga Rocío Buitrago Betancur and Germán Valencia AgudeloANÁLISIS DE LA FUNDAMENTACIÓN DEL MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO, MECI 1000:2005   Omar de Jesús Montilla Galvis, Carlos Alberto Montes Salazar and Eutimio Mejía SotoFACTORES DE ÉXITO EN LOS NEGOCIOS DE ARTESANÍA EN MÉXICO   José de La Paz Hernández Girón, María Yescas León and María Luisa Domínguez HernándezDISENO DE UN SISTEMA EXPERTO DIFUSO: EVALUACIÓN DE RIESGOCREDITICIO EN FIRMAS COMISIONISTAS DE BOLSA PARA EL OTORGAMIENTO DE RECURSOS FINANCIEROS   Santiago Medina Hurtado and Oscar Oswaldo MancoLA TASA DE CAMBIO: ¿ES GERENCIABLE?   Elbar Ramírez, Margot Cajigas Romero and Fanor Lozano ReyesSOCIEDAD COLOMBIANA DE JUEGOS Y APUESTAS S.A. BURKENROAD REPORT   Luis Berggrun Preciado, Julián Esteban García, Amalia Andrea Grande and Paola Andrea Torres 2006
 
  Organizaciones virtuales y redes neuronales. Algunas similitudes   María del Mar Criado, José Luis Arroyo Barriguete and José Ignacio López SánchezPrice transmission dynamics between ADRs and their underlying foreign security: The case of Banco de Colombia S.A.- Bancolombia   Luis BerggrunUna propuesta metodológica para la optimización de portafolios de inversión y su aplicacion al caso colombiano   Guillermo Buenaventura Vera and Andrés Felipe Cuevas UlloaThere exists circularity between WACC and value? Another solution   Ignacio Velez-Pareja and Julián BenavidesSistema de transporte masivo en la ciudad de Cali: ¿Podrá el municipio financiar el proyecto?   Julio Alonso and Julieth Alejandra Solano VillaModelo de gerencia para toma de decisiones en salud perinatal (Caso de estudio)   Martha Cecilia Jaramillo and Jorge Mejía LópezAnálisis de las dinámicas culturales al interior de un clúster empresarial   Gregorio Calderón and Laura Marcela López PosadaUna propuesta de empalme de las encuestas de hogares basada en la tasa de desempleo   Juan Byron Correa F. and Javier CastroModelo para la gestión de proveedores utilizando AHP difuso   Juan Carlos Osorio Gómez and María Fernanda Herrera UmanaComparación del tratamiento contable de activos intangibles según diferentes organismos reguladores   Eutimio Mejía Soto, Carlos Alberto Montes Salazar and Omar de Jesús Montilla Galvis¿Cómo compiten las firmas latinoamericanas en los mercados globalizados? La estrategia del grupo empresarial antioqueno para enfrentar la competencia   Hector Ochoa, Valentina Echeverry, Liliana Fernández and Tatiana QuinteroPolíticas para la integración del juicio experto y los pronósticos estadísticos en el marco organizacional   Juan David Velásquez H., Isaac Dyner R. and Reinaldo C. SouzaMegatex, compitiendo creativamente en un mundo cambiante (Caso de estudio)   Guillermo Buenaventura Vera, Manuel Fernando Ospino and María Fernanda PazModelo conceptual de desarrollo empresarial basada en competencias   Rodrigo Varela and Olga Lucía Bedoya ArturoLas políticas de conciliación trabajo-familia   Sandra Idrovo CarlierEstrategias de posicionamiento basadas en la cultura del consumidor: Un análisis de la publicidad en televisión   Eduardo Torres Moraga and Cristian Munoz NavarroLa fusión de Bancolombia, Conavi y Corfinsura: Una aplicación de la metodología de estudio de eventos   Luis Berggrun P.Cuatro hechos estilizados de las series de rendimientos: Una ilustración para Colombia   Julio Alonso and Mauricio Alejandro ArcosLa relación intrafamiliar en entornos empresariales. Incursión a un modelo de diagnóstico   Melquicedec Lozano PossoPrivilege (Caso de estudio)   Luciana Manfredi, César Tezna, Diego Salazar and Andrés SouzaTender offers in South America: Are abnormal returns really high?   Darcy Fuenzalida, Samuel Mongrut, Mauricio Nash and Juan TapiaAnálisis del enfasis en la innovación en la implantación del "Middle-Up-Down Management Model"   Juan de Jesús Pinto Jiménez, Rogelio Fernández Ortea, Luis Cerna and Guilherme Kauffmann PapaléoAnálisis del marco conceptual para la preparación y presentación de estados financieros confrome el modelo internacional IASB   Carlos Alberto Montes Salazar, Omar de Jesús Montilla Galvis and Eutimio Mejía SotoAnalizando la compra de marcas privadas: Evidencia empiríca desde Chile   Pedro Hidalgo Campos and Pablo Farías NazelDatos de panel en Probit dinámicos   Jhon James MoraLos contratos de estabilidad jurídica: Un estimulo a la inversión extranjera en Colombia   Diego Ricardo Galán BarreraIBM®: ¿más allá del conocimiento...? (Caso de estudio)   Francisco Velásquez Vásquez and Pablo José Vernaza PachecoHacia un modelo de desarrollo incluyente para el Valle del Cauca   Carlos Ortiz and José Ignacio UribeCapacidad de generación de empleo en el cuidado de infantes en el Valle del Cauca, Colombia: Un ejemplo a partir de los Nuevos Yacimientos de Empleo   Luis Fernando Aguado QuinteroTransferencia de conocimiento en relaciones inter-organizacionales: Su efecto sobre el desempeno de la firma receptora   Augusto Rodríguez Orejuela 2005
 
  Agencias de viajes: nuevos retos en la industria del turismo   Francisco Velásquez Vasquez, Jose Ramon Pena and Andrés Felipe MacíasAnálisis del valor agregado y modo de falla de los procesos de farmacia en una clínica de tercer nivel   Martha Cecilia Jaramillo and Jorge León Salcedo HurtadoCamino a la excelencia   Martha Cecilia Jaramillo Mejía., Carmenza Macía Mejía and Alejandro Arteaga Montero.Condiciones motivacionales y desarrollo de carrera   Ana Cristina Marín Fernández and Maria Isabel VelascoDe la investigación al mercado: Un acercamiento a la medición del impacto de las heliconias colombianas   Luis Antonio Orozco Castro and Diego Andrés Chavarro BohorquezDesarrollo de una metodología propia de análisis de crédito empresarial en una entidad financiera   Julián Benavides, Liliana Hernandez and Luis Angel MenesesDigital express   Carlos Alberto Areíza V., Diana Madrigal and Ana María LeónEconomía en el maquinado para la industria metalmecánica   John Jairo Coronado Marín.El comportamiento de la inflación en Colombia durante el periodo 1955-2004   Hector Ochoa and Angela MartínezEl deber ser de la auditoría   Omar de Jesús Montilla and Luis Guillermo Herrera MarchenaEl papel de las instituciones educativas públicas en la eliminación de la pobreza   Blanca Zuluaga and Diego BonillaEvaluación de pronósticos para la tasa de cambio en Colombia   Carlos Ignacio Patino and Julio AlonsoHerramienta para el diagnóstico de la resistencia al cambio durante el desarrollo de proyectos mayores   Gustavo García ChacónInternacionalización de Leonisa: Una empresa colombiana de ropa interior   Carlos Enrique Ramírez R.La dinámica de los despidos en Espana   John James MoraLa globalización y la internacionalización de la empresa: ¿Es necesario un nuevo paradigma?   Aristides Olivares MesaLas competencias laborales: ¿La estrategia laboral para las competitividad de las organizaciones?   Miriam Escobar ValenciaLas directrices del costo como fuentes de ventajas competitivas   Elver Alfonso Bermeo Munoz and José Reinel Bermeo MunozLos consorcios exportadores: Estrategia para vender extralocalmente   Margot Cajigas Romero and Elbar RamírezLos procesos de transformación estratégica en relación con la evolución de las organizaciones   Jose Vargas-Hernandez and Irene J. Guillén Mondragón.Migración laboral internacional, remesas y crecimiento económico   Mónica María Sinisterra RodríguezModelo de evaluación de gestión de empresas industriales del subsector de empaques y envases plásticos   Omar de Jesús Montilla Galvis.Revisión de precios y reputación de asesores financieros: dos propuestas de índices para explicar el rendimiento a corto plazo de las salida   David Quintana Montero and Pedro Isasi Vinuela.Un examen empírico de las practicas de presupuesto de capital en el Perú   Samuel Mongrut Montalvan and David Wong CamUn modelo integral para evaluar el impacto de la transferencia de conocimiento interorganizacional en el desempeno de la firma   Augusto Rodriguez Orejuela¿Los paises que aumentan sus exportaciones les va mejor? (II)   Jose Roberto Concha, Lina Vanesa Lozano and Ricardo Ruiz ValderramaHerramienta para el diagnóstico de la resistencia al cambio durante el desarrollo de proyectos mayores   Gustavo García Chacón | 
On this page2007
Articles
2006
Articles
2005
Articles
 Other years2023,  volume 39
2022,  volume 38
 2021,  volume 37
 2020,  volume 36
2020,  volume 35
2019,  volume 35
 2019,  volume 34
2018,  volume 34
2017,  volume 33
 2016,  volume 32
2015,  volume 31
 2015
2014
 2013
 2012
 2011
2010
 2009
2008
   2004
2003
2002
 2001
2000
 1999
1998
1997 |  | 
On this page2007
Articles
2006
Articles
2005
Articles
 Other years2023,  volume 39
2022,  volume 38
 2021,  volume 37
 2020,  volume 36
2020,  volume 35
2019,  volume 35
 2019,  volume 34
2018,  volume 34
2017,  volume 33
 2016,  volume 32
2015,  volume 31
 2015
2014
 2013
 2012
 2011
2010
 2009
2008
   2004
2003
2002
 2001
2000
 1999
1998
1997 |  |