Estudios Gerenciales
1997 - 2023
From Universidad Icesi Contact information at EDIRC. Bibliographic data for series maintained by Coordinador ICESI (). Access Statistics for this journal.
Is something missing from the series or not right? See the RePEc data check for the archive and series.
2016, month December, vol 32
- Factores de innovación para la competitividad en la Alianza del Pacífico. Una aproximación desde el Foro Económico Mundial pp. 299-308
- José Carlos Vázquez Parra, Florina Arredondo Trapero and Jorge de la Garza
- La Alianza del Pacífico y Mercosur: evidencias de convergencia económica pp. 309-318
- José Mora
- Análisis estructural de la red económica de exportaciones e importaciones de la Alianza del Pacífico y el Mercado Común del Sur pp. 319-325
- Fernando Lámbarry Vilchis
- Efecto de la innovación en el crecimiento y el desempeno˜ de las Mipymes de la Alianza del Pacífico. Un estudio empírico pp. 326-335
- Edgar Julián Gálvez-Albarracín, Domingo García-Pérez de Lema and Gonzalo Maldonado-Guzmán
- Brecha de género en los países miembros de la Alianza del Pacífico pp. 336-345
- José Carlos Vázquez Parra, Florina Arredondo Trapero and Jorge de la Garza
- La Alianza del Pacífico: ¿apuesta estratégica de la política exterior colombiana? pp. 346-357
- José Miguel Terán and Ricardo Coutin
- Efectos estacionales en los mercados de capitales de la Alianza del Pacífico pp. 358-368
- John Rosso and David Arbeláez García
- Análisis de atracción de inversión extranjera a países de la Alianza del Pacífico pp. 369-380
- Oscar Alberto Gómez and José Roberto Concha
- Factors associated with learning management in Mexican micro-entrepreneurs pp. 381-386
- Duniesky Feitó Madrigal, Alejandro Mungaray Lagarda and Michelle Texis Flores
- Análisis de series de tiempo en el pronóstico de la demanda de almacenamiento de productos perecederos pp. 387-396
- Arturo Contreras Juárez, Catya Atziry Zuniga, José Luis Martínez Flores and Diana Sánchez Partida
2016, month September, vol 32
- Análisis de redes sociales para catalizar la innovación agrícola: de los vínculos directos a la integración y radialidad pp. 197-207
- Jorge Aguilar-Ávila, Norman Aguilar-Gallegos, Enrique Genaro Martínez-González, Horacio Santoyo-Cortés, Manrrubio Muñoz-Rodríguez and Edgar Iván García-Sánchez
- An analysis on operational risk in international banking: A Bayesian approach (2007–2011) pp. 208-220
- Francisco Venegas-Martínez, José Francisco Martínez-Sánchez and María Teresa Verónica Palacios
- Motivaciones y barreras para la implantación del comercio electrónico en Espa˜na: un estudio Delphi pp. 221-227
- M. Dolores Gallego, Salvador Bueno and Juan Francisco Terre?no
- Influencia del engagement académico en la lealtad de estudiantes de posgrado: un abordaje a través de un modelo de ecuaciones estructurales pp. 228-238
- Francisca Cecilia Encinas Orozco and Judith Cavazos Arroyo
- Personalidade de marca de cursos de psicologia: um estudo em cidades do Brasil, Peru e Chile pp. 239-249
- Izabelle Quezado, Verónica Peñaloza, Marianela Denegri, Ellen Campos Sousa, Victoria Aymé Barreda Parra and Felipe Gerhard
- El cabotaje marítimo en la cadena de suministros agrícola de Puerto Rico pp. 250-261
- Jorge Ayala-Cruz and William Suárez-Gómez
- Liderazgo electrónico, un reto ineludible para las organizaciones de hoy pp. 262-268
- Gustavo A. Esguerra and Francoise Contreras
- Presencia de la expansión internacional en la misión y visión de las principales empresas privadas y estatales de América Latina pp. 269-277
- José Satsumi López Morales and Isabel Ortega Ridaura
- Alcance y gestión de la huella de carbono como elemento dinamizador del branding por parte de empresas que implementan estas prácticas ambientales en Colombia pp. 278-289
- Leonardo Ortegón Cortázar, Irma Chacón Páez, Ana C. Pinzón Vargas and Sandra Rojas Berrío
- EMCEL, ¿cómo ejecutar una buena recuperación del servicio? pp. 290-294
- Juan Manuel González Sánchez and Luciana Carla Manfredi
2016, month June, vol 32
- Stress from an administrative perspective in public transport drivers in Mexico City: Minibus and metrobus pp. 112-119
- Fernando Lámbarry, Mara Maricela Trujillo and Cintia Guadalupe Cumbres
- Análisis de la variación de la eficiencia en la producción de biocombustibles en América Latina pp. 120-126
- José Morelos Gómez
- Las capacidades de absorción del conocimiento como ventajas competitivas para la inserción de pymes en cadenas globales de valor pp. 127-136
- Mario Barcelo-Valenzuela, Jaime Olea-Miranda and Oscar F. Contreras
- Influencia de los estilos de liderazgo en el desempeno de las empresas ˜ exportadoras colombianas pp. 137-145
- Diana Marcela Escandon-Barbosa and Andrea Hurtado-Ayala
- Teoría de agencia: una revisión del origen biológico del delito pp. 146-453
- Iván Araya and Fernando A. Crespo
- Apoyo organizacional y empoderamiento como antecedentes de comportamientos empoderados y participación de los empleados pp. 154-161
- Juan Pablo Román-Calderón, Alicia Krikorian, Camilo Franco Ruiz and Alejandra Betancur Gaviria
- El capital social y la planificación adaptativa en una comunidad industrial innovadora del Perú pp. 162-169
- José Antonio Ávalo Ortega, José Luis Yagüe Blanco and Guillermo Cangahuala
- Estrategia e innovación en las Mipymes colombianas ganadoras del premio Innova 2010-2013 pp. 170-180
- Edwin Tarapuez, Beatriz Elena Guzmán and Ramiro Parra Hernández
- Incidencia de estándares internacionales en la sostenibilidad corporativa: una perspectiva de la alta dirección pp. 181-192
- Jorge Polanco, Fabián Ramírez and Martha Orozco
2016, month February, vol 32
- Gestión estratégica de tecnologías de información y comunicación y adopción del comercio electrónico en Mipymes de Córdoba, Argentina pp. 4-13
- María Alderete, Carola Jones and Jorge Motta
- Determinantes del acceso a los productos financieros en los hogares colombianos pp. 14-24
- Santiago Rodríguez-Raga and Fe?lix Francisco Riaño Rodri?guez
- Valuación de opciones simples y complejas contenidas en arrendamientos financieros pp. 25-34
- Gastón Silverio Milanesi
- Selección multicriterio de aliado estratégico para la operación de carga terrestre pp. 35-43
- Luz Stella Mun ̃oz Marín, Luz Carime Urbano Guerrero and Juan Carlos Osorio Go?mez
- Eficiencia bancaria en Argentina. Comportamiento de los bancos entre 2005 y 2013 pp. 44-50
- Mario Seffino and Daniel Hoyos
- Análisis de los factores del comportamiento organizacional en jóvenes que están iniciando su carrera laboral pp. 51-59
- Sergio M. Madero-Gómez and Miguel R. Olivas-Luja?n
- Efectos del miedo en los trabajadores y la organización pp. 60-70
- Cristian Bedoya Dorado and Mo?nica Garci?a Solarte
- Decisiones de financiamiento en pymes: ¿existen diferencias en función del tamano y la forma legal? pp. 71-81
- Anahí Briozzo, Herna?n Vigier, Natalia Castillo, Gabriela Pesce and M. Carolina Speroni
- Emprendimiento: visión actual como disciplina de investigación. Un análisis de los números especiales publicados durante 2011-201 pp. 82-95
- Ana María Serrano-Bedia, Marta Pe?rez-Pe?rez, Jesús Palma-Ruiz and Mari?a Concepcio?n Lo?pez-Ferna?ndez
- Planeación por escenarios: un caso de estudio en una empresa de consultoría logística en Colombia pp. 96-107
- Osman Camilo Soto Cardona, Christopher Meji?a Argueta and Isabel Agudelo
2015, month November, vol 31
- Complementariedad de las inversiones a largo plazo y de capital de trabajo ante oportunidades de negocios y consideraciones de liquidez en países latinoamericanos pp. 364-372
- Humberto Valencia Herrera
- Complementariedad de las inversiones a largo plazo y de capital de trabajo ante oportunidades de negocios y consideraciones de liquidez en países latinoamericanos pp. 364-372
- Humberto Valencia Herrera
- Impacto de la responsabilidad social empresarial en el comportamiento de compra y disposición a pagar de consumidores bogotanos pp. 373-382
- Ezequiel Reficco and Percy Marquina Feldman
- Impacto de la responsabilidad social empresarial en el comportamiento de compra y disposición a pagar de consumidores bogotanos pp. 373-382
- Ezequiel Reficco and Percy Marquina Feldman
- Estrategia de inversión optimizando la relación rentabilidad-riesgo: evidencia en el mercado accionario colombiano pp. 383-392
- Orlando Contreras-Pacheco, Roberto Stein Bronfman and Carlos E. Vecino Arenas
- Estrategia de inversión optimizando la relación rentabilidad-riesgo: evidencia en el mercado accionario colombiano pp. 383-392
- Orlando Contreras-Pacheco, Roberto Stein Bronfman and Carlos E. Vecino Arenas
- Desarrollo reciente y relevancia actual de los ingresos comerciales aeroportuarios pp. 393-402
- Oscar Díaz Olariaga
- Desarrollo reciente y relevancia actual de los ingresos comerciales aeroportuarios pp. 393-402
- Oscar Díaz Olariaga
- El aroma al evaluar el involucramiento del consumidor con un producto y su percepción de calidad pp. 403-410
- Ana M. Arboleda and Julio Alonso
- El aroma al evaluar el involucramiento del consumidor con un producto y su percepción de calidad pp. 403-410
- Ana M. Arboleda and Julio Alonso
- Predictibilidad de los retornos en el mercado de Colombia e hipótesis de mercado adaptativo pp. 411-418
- Katherine Julieth Sierra Suárez, Juan Benjami?n Duarte Duarte and Victor Alfonso Rueda Orti?z
- Predictibilidad de los retornos en el mercado de Colombia e hipótesis de mercado adaptativo pp. 411-418
- Katherine Julieth Sierra Suárez, Juan Benjami?n Duarte Duarte and Victor Alfonso Rueda Orti?z
- Propuesta de abastecimiento de medicamentos coordinando multiniveles de demanda. Un caso ilustrativo chileno pp. 419-431
- Fernando Rojas Zún ̃iga, Daniel Roma?n Luza, Daniel Roma?n Luza and Giuliani Coluccio Piñones
- Caracterización del clima organizacional en hospitales de alta complejidad en Chile pp. 432-440
- Miguel Alejandro Bustamante-Ubilla
- Metodología para la oferta de servicio diferenciado por medio del análisis de costo de servir pp. 441-454
- Christopher Mejía-Argueta, Catalina Higuita-Salazar and David Hidalgo-Carvajal
- Directrices para la implementación de un modelo de gestión de la relación con el cliente en el sector industrial: caso DAMERA pp. 455-462
- Jose Luis Wakabayashi and Jorge Merzthal
2015, month October, vol 31
- La composición del consejo de administración y la estructura accionaria como factores explicativos de la transparencia en el gobierno corporativo en Latinoamérica: evidencia en empresas cotizadas de Argentina, Brasil, Chile y México pp. 275-286
- Guadalupe del Carmen Briano Turrent and María García
2015, month September, vol 31
- La capacidad de innovación y su relación con el emprendimiento en las regiones de México pp. 243-252
- Francisco García-Fernández, Yesenia Sánchez Tovar and José Esteban Mendoza Flores
- Estudio de Monte Carlo para comparar 8 pruebas de normalidad sobreresiduos de mínimos cuadrados ordinarios en presencia de procesos autorregresivos de primer orden pp. 253-265
- Sebastián Montenegro and Julio Alonso
- La adquisición de empresas. ¿En qué nivel de relación industrial son un modo más apropiado de diversificación empresarial? pp. 266-274
- Daniel Arturo Cernas Ortiz and Patricia Mercado Salgado
- Opciones reales aplicadas en redes integradas de servicios de salud empleando diferentes métodos de estimación de la volatilidad pp. 287-298
- Andrés Mora-Valencia, Germán González-Echeverri and Juan Gregorio Solano
- Uso de variables mediadoras y moderadoras en la explicación de la lealtad del consumidor en ambientes de servicios pp. 299-309
- Juan Carlos Bustamante
- Construcción de juicios de confianza hacia companías mineras en el norte de Chile pp. 310-318
- Francisco Olivos
- Revisión de la literatura sobre gestión de la calidad: caso de las revistas publicadas en Hispanoamérica y Espana pp. 319-334
- Alex J. Ruiz-Torres, Jorge Ayala-Cruz, Nelson Alomoto and Jose L. Acero-Chavez
- Tendencias en el uso de las tecnologías de información y comunicación para la negociación internacional pp. 335-346
- Jose Alejandro Cano and Jose Jaime Baena
- Diagnóstico ecológico y económico de la cadena de suministros parael reciclaje de plásticos en el contexto empresarial cubano pp. 347-358
- Michael Feitó Cespón, Roberto Cespón Castro, Gretel Martínez Curbelo and Daylí Covas Varela
2015, month August, vol 31
- La capacidad de innovación y su relación con el emprendimiento en las regiones de México pp. 243-252
- Francisco García Fernández, Yesenia Sa?nchez Tovar and Jose? Esteban Mendoza Flores
- Estudio de Monte Carlo para comparar 8 pruebas de normalidad sobre residuos de mínimos cuadrados ordinarios en presencia de procesos autorregresivos de primer orden pp. 253-265
- Sebastián Montenegro and Julio Ce?sar Alonso
- La adquisición de empresas. ¿En qué nivel de relación industrial son un modo más apropiado de diversificación empresarial? pp. 266-274
- Daniel Arturo Cernas Ortiz and Patricia Mercado Salgado
- La composición del consejo de administración y la estructura accionaria como factores explicativos de la transparencia en el gobierno corporativo en Latinoamérica: evidencia en empresas cotizadas de Argentina, Brasil, Chile y México pp. 275-286
- Guadalupe del Carmen Briano Turrent and Mari?a Luisa Saavedra Garci?a
- Opciones reales aplicadas en redes integradas de servicios de salud empleando diferentes métodos de estimación de la volatilidad pp. 287-298
- Andrés Mora-Valencia, Germa?n Gonza?lez-Echeverri and Juan Gregorio Solano
- Uso de variables mediadoras y moderadoras en la explicación de la lealtad del consumidor en ambientes de servicios pp. 299-309
- Juan Carlos Bustamante
- Construcción de juicios de confianza hacia companías mineras en el norte de Chile pp. 310-318
- Francisco Olivos
- Revisión de la literatura sobre gestión de la calidad: caso de las revistas publicadas en Hispanoamérica y Espana pp. 319-334
- Alex J. Ruiz-Torres, Jorge Ayala-Cruz, Nelson Alomoto and Jose L. Acero-Chavez
- Tendencias en el uso de las tecnologías de información y comunicación para la negociación internacional pp. 335-346
- Jose Alejandro Cano and Jose Jaime Baena
- Diagnóstico ecológico y económico de la cadena de suministros para el reciclaje de plásticos en el contexto empresarial cubano pp. 347-358
- Michael Feitó Cespón, Roberto Cespo?n Castro, Gretel Marti?nez Curbelo and Dayli? Covas Varela
2015, month June
- ¿Estabiliza el FEPA los precios locales del azúcar?
- Julio Alonso, Andrés Arcila Vasquez and Sebastián Montenegro
2015, month April
- Modelo de valor de marca para medios de prensa escritos en un contexto regional
- Claudio Candia Campano and Medardo Aguirre González
- Ajustes a la arquitectura del sistema general de salud de Colombia: una propuesta
- Sergio Prada and Dov Chernichovsky
- Innovación en el sector cementero de Colombia: estudio de caso Cementos Tequendama
- Jennifer Paola Pena Romero and Moisés Ari Zilber
- Variables explicativas del comportamiento del inversor de multifondos. Un análisis desde la perspectiva de los inversores en el sistema de pensiones chileno
- Benito Umana Hermosilla, Juan Cabas Monje, Juan Rodríguez Navarrete and Miguel Villablanca Fuentes
- Propuesta de un modelo para medir activos intangibles en empresas de software a partir de una herramienta multicriterio
- Patricia González G
- Transferibilidad de competencias profesionales, impactos y estrategias en 2 estudios de caso en la frontera norte de México
- Cirila Quintero Ramírez and René Ileana Velázquez Pompeyo
- El poder de las palabras de los capellanes. El impacto en los colaboradores de la gestión de la espiritualidad laboral
- Luis Portales
- Construyendo una cultura de innovación. Una propuesta de transformación cultural
- Julia C. Naranjo-Valencia and Gregorio Calderón-Hernández
- Proyección de demanda: ¡este problema no es normal!
- Julio Alonso and Beatriz Eugenia Gallo Córdoba
- Difusión de las memorias de sostenibilidad en Latinoamérica: análisis territorial y sectorial
- Frederic Marimon, María del Mar Alonso-Almeida and Frederic Marimon
2015, month January
- La efectividad de la publicidad oposicional
- Pablo Farías
- El clima organizacional y su relación con la calidad de los servicios públicos de salud: diseno de un modelo teórico
- Idolina Bernal González, Norma Angélica Pedraza Melo and Mónica Lorena Sánchez Limón
- Theoretical approaches to managing complexity in organizations: A comparative analysis
- Luz E. Bohórquez Arévaloa and Angela Espinosa
- Información para la calidad del sistema de salud en Colombia: una propuesta de revisión basada en el modelo israelí
- Marta Cecilia Jaramillo-Mejía and Dov Chernichovsky
- Prácticas de evaluación financiera de inversiones en Colombia
- Carlos Enrique Vecinoa, Silvia Carolina Rojas and Yaromir Munoz
- Costo de servir como variable de decisión estratégica en el diseno de estrategias de atención a canales de mercados emergentes
- Christopher Mejía Argueta and Catalina Higuita Salazar
- Condiciones para el aprendizaje organizacional
- Delio Ignacio Casta˜neda
- La calidad desde el diseno: principios y oportunidades para la industria farmacéutica
- Oscar Fabián García Aponte, Bibiana Margarita Vallejo Díaz and Claudia Elizabeth Mora Huertas
- Planificación estratégica y niveles de competitividad de las Mipymes del sector comercio en Bogotá
- Edwin H. Mora-Riapira, Mary Vera-Colina and Zuray A. Melgarejo-Molina
- Estructura organizacional y relaciones inter-organizacionales: análisis en Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud públicas de Colombia
- Diego Armando Marín-Idárraga and Luz Ángela Losada Campos
- Inteligencia estratégica: un sistema para gestionar la innovación
- Joao Aguirre
- Análisis del tamano de empaque en la cadena de valor para minimizar costos logísticos: un caso de estudio en Colombia
- Christopher Mejía Argueta, Osman Camilo Soto Cardona, Harol Mauricio Gámez Albán and Jenny Patricia Moreno Moreno
- Una mirada a las empresas de los estudiantes y egresados: el caso de la Universidad EAN
- León Darío Parra Bernal and Milenka Linneth Argote Cusi
| |