Revista de Economía y Administración
2004 - 2020
From Universidad Autónoma de Occidente Contact information at EDIRC. Bibliographic data for series maintained by Administrador (). Access Statistics for this journal.
Is something missing from the series or not right? See the RePEc data check for the archive and series.
2016, month February, vol 13
- Ley 1607 de 2012, otra reforma tributaria que no generó el impacto esperado pp. 19-34

- Margarita María Uribe Álvarez
- El fomento de códigos de conducta en el sector público: caso Colombia y Ecuador pp. 35-53

- María del Mar Gálvez Rodríguez, Laura Saraite, Alejandro Sáez Martínez and María del Carmen Caba Pérez
- Modelando la probabilidad de inserción laboral en un egresado en Colombia pp. 55-70

- Andrés Eduardo Rangel
- Responsabilidad social empresarial para Mipymes: un escenario de cumplimiento metodológico para el desarrollo sostenible pp. 71-82

- Edwin Hernández Álvarez and Javier Mauricio Mendoza Paredes
- Aprendizaje y desempeno organizacional bajo el enfoque de las teorías organizacionales pp. 83-94

- Rebeca Almanza Jiménez, Patricia Calderón Campos, Jose Vargas-Hernandez, Rafael Casas Cárdenas and Felipe Palomares Salceda
- Estrategias competitivas del eslabón primario en la cadena productiva de aguacate de los Montes de María pp. 95-110

- Marha Cecilia Méndez Prada
- Colombia en las cadenas globales de valor: utilización de insumos importados con énfasis en la Alianza del Pacífico pp. 111-129

- Enrique Gilles and Andrés Carvajal Contreras
- Aproximación al análisis de disparidades regionales en términos del desempleo: una revisión de literatura pp. 131-151

- Carlos David Cardona-Arenas and Daniel Osorio Barreto
- Densidad de población, calidad de vida y características económicas de la región pacífico de Colombia pp. 154-168

- Michel Andrey Carabalí Velasco
2016, month February, vol 12
- La necesidad de una visión plural en la ensenanza de la macroeconomía pp. 21-31

- Hector Romero and Eddy Johanna Fajardo Ortiz
- Educación, empleo e ingresos en el muncipio de Tumaco 2015 pp. 33-46

- Edinson Ortiz Benavides
- Medición de la credibilidad del Spokeman del endorsement en la población individualista y colectivista de Colombia pp. 63-77

- Yesenia Alzate Zapata, Francisco Javier García Vásquez and Ana Isabel Moreno Mejía
- Estrategias socioproductivas para la reparación de población víctima del conflicto armado en el oriente de Caldas: una apuesta desde la investigación orientada para la acción y la toma de decisiones -IAD- pp. 79-94

- Daniel Hurtado Cano and Alejandra Molina Osorio
- Infraestructura logística y estrategias de marketing para la competitividad portuaria pp. 95-112

- Andrés Castellanos Ramírez, Jahir Lombana Coy and Mauricio Ortiz Velásquez
- Propuestas para la implementación de una marca de lugar en Santiago de Cali pp. 113-131

- María Azucena Cachaya, María José Peláez, Luis Alejandro Soto and Madeline Melchor Cardona
- El pensamiento innovador como locomotora para una competitividad sinérgica pp. 133-152

- Ana María Correa Díaz, Liliana Patricia Restrepo Medina and Jahir Gutiérrez Ossa
- Análisis comparativo de ingresos laborales de los operarios y oficios del sector primario de Colombia, desde la perspectiva del capital humano (2009-2013) pp. 153-168

- Dustin Gómez Rodríguez and Ehyder Mario Barbosa Pérez
2016, month December
- Competitividad: concepto y evolución histórica pp. 13-28

- Henry Arboleda Home
- Impacto del comercio electrónico en el municipio de Sogamoso (Boyacá-Colombia) pp. 29-40

- Dora Esther Fonseca Pinto
- Entorno Económico Internacional y su Incidencia en los Agronegocios: Retos y Perspectivas

- Edwar David Ramírez Castellanos
- Participación en la Plusvalía: Instrumento Financiero Ligado al Desarrollo Urbanístico

- Elvia María Jiménez Zapata
- La Decisión de Financiamiento Corporativo. Un Análisis Dinámico y su Evidencia Empírica

- Jorge Enrique Bueno
- Situación Financiera del Sector Azucarero Bajo una Mirada Al Mercado de Capitales Colombiano

- Andrea Echeverría
2016, month February
- Análisis de las competencias en programas académicos de administración de empresas: estudio empírico en la Universidad del Tolima pp. 47-61

- Mercedes Parra, Enrique Antonio Ramírez Ramírez and Gustavo Montero Sánchez
2015, month November, vol 12
- El impacto de los flujos migratorios sobre la ciudad de Cali: un análisis exploratorio con información del Censo de población y vivienda de Colombia 2005 pp. 17-34

- Harold Enrique Banguero Lozano
- La competitividad de la Mipyme manufacturera en México: un análisis del desempeno exportador pp. 35-56

- María García and Pablo Daniel Palacios Duarte
- Análisis de competitividad de los países de la Comunidad Andina de Naciones pp. 83-57

- Victoria Eugenia Zapata Cortés
- Disminución de costos de transacción de la formación de cluesters. Caso biocluster de Occidente pp. 85-93

- María Guadalupe Hernández Martínez and Jose Vargas-Hernandez
- Modelo unificado de la difusión de innovadores basadas de TIC al interior de organizaciones pp. 95-111

- Rafael Leonardo Ochoa Urrego and José Ismael Peña Reyes
- Desarrollo de competencias emprendedoras a través de la implementación de la metodología de aprendizaje denominada "De la oportunidad al emprendimiento" pp. 113-124

- Juan Fernando Reinoso Lastra and Luis Fernando Serna Hernández
2014, month September
- Uso de las tecnologías de la información y la comunicación en los procesos de la cadena de valor en las empresas del sector cacaotero

- Javier Mauricio Mendoza
- La cultura corporativa: un factor clave en el proceso de adquisición organizacional

- Carlos Hernán Isaza
- Acercamiento dialógico a la epistemología de las Ciencias Administrativas

- José Vargas
- Internacionalización de las Pymes del sector textil, confección, diseno y moda en Bogotá - Colombia

- Monica Eugenia Penalosa - Jose Alberto Duenas and Jose Alberto Dueñas
- Context fractal market price policy

- María Ramos
- La integración, el crecimiento económico y la intensidad comercial de los países de la Comunidad Andina de Naciones 1990 - 2010

- Carlos Eduardo González
- Condiciones de salud de la población de los países de la Comunidad Andina de Naciones 1990 - 2010

- Mario Guillermo Ruales
- Antioquia, Boyacá y Chocó: principales departamentos exportadores de minerales diferentes a hidrocarburos; Un análisis económico regional

- Victoria Eugenia Zapata
- Desempeno fiscal del Valle de Aburrá y gasto social descentralizado: 1994 - 2009

- John Jairo Bustamante - Juan Camilo Galvis and Juan Camilo Galvis
2013, month May
- ¿QUÉ ES UNA REGIÓN? UNA REVISIÓN DEL CONCEPTO DE REGIÓN JUNTO CON UNA PROPUESTA PARA LA DEFINICIÓN DE REGIONES CON SENTIDO ECONÓMICO

- Fernando Rubiera Morollón
- ANÁLISIS ESPACIAL DE LA VIOLENCIA HOMICIDAEN EL PACÍFICO COLOMBIANO

- Carolina Valencia - Carlos González
- EXPORTACIONES INDUSTRIALES DEL VALLE DEL CAUCA 1980-2005: UN EJERCICIO DE DATOS DE PANEL

- Jaime Flórez-Bolaños
- LA RELACIÓN DE AGENCIA, LA FUNCIÓN FINANCIERA Y EL GOBIERNO CORPORATIVO

- Jorge Enrique Bueno - Diana Carolina Santos
- GESTIÓN ESTRATÉGICA DE ALGUNOS MODELOS DE COMUNICACIÓN PARA AGREGAR VALOR, FOMENTAR DESARROLLO SOCIAL Y GENERAR RENTABILIDAD. EL CASO DE CINCO ORGANIZ

- Tatiana López Rojas
2012, month October
- TENDENCIAS DEL BIENESTAR UNIVERSITARIO EN COLOMBIA

- Carlos Hernán Isáziga
- ESTRATEGIAS DE LAS MYPYMES DE COMERCIO: UN ANÁLISIS BASADO EN LA APLICACIÓN DE LAS REDES NEURONALES ARTIFICIALES

- Emperatriz Londono Aldana - María Eugenia Navas Ríos
- ECONOMÍA INTERNACIONAL: UN CURSO INSUFICIENTE PARA ENTENDER EL COMERCIO INTERNACIONAL

- Marco Aguilera-Prado
- MEJORAMIENTO DEL PROCESO DE FABRICACIÓN DE ENVASES PARA PRODUCTOS MÉDICOS EN UNA EMPRESA DE LA CIUDAD DE CALI

- Giovanni Arias, Jenny Mosquera, Juan C. Otero, Ana M. Gil, Irene Capera,
- UN ANÁLISIS DE CLUSTERS PARA LOS PAÍSES DE AMÉRICA LATINA SEGÚN INDICADORES DE OBJETIVOS DEL MILENIO

- Andrés Eduardo Rangel Jimenez
2011, month December
- EL TEMA AMBIENTAL: UNA VISIÓN GENERAL SOBRE SU DESARROLLO

- Duban F. Pena B.
- ENCADENAMIENTOS HACIA ATRÁS Y HACIA ADELANTE EN LA ECONOMÍA DEL VALLE DEL CAUCA, ANO 2004

- Ancizar Méndez Polanco and Jorge Enrique Robles
- IMPORTANCIA DEL CAPITAL AXIOLÓGICO EN PYME DE ALIMENTOS EN CALI

- Juan Diego Castrillón Cordovez
- POLÍTICAS DE TRANSPORTE URBANO: EL CASO DEL SISTEMA MASIVO DE TRANSPORTE EN EL ÁREA METROPOLITANA DE CALI

- Carlos Wladimir Gómez Cárdenas
- POLÍTICA MONETARIA Y PARIDAD DE INTERESES EN COLOMBIA, 1990 - 2007: UN EJERCICIO

- Elizabeth Aponte Jaramillo
- GRUPO EN ECONOMÍA Y DESARROLLO (GIED): DIEZ ANOS DE INVESTIGACIÓN

- Elizabeth Aponte Jaramillo and Álvaro José Franco Prado
- LA INVESTIGACIÓN EN EL SECTOR RURAL COLOMBIANO: UNA REFLEXIÓN

- Harold Enrique Banguero Lozano
- TENDENCIAS CURRICULARES EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR

- Carlos Hernán Isáziga
- EL BIEN COMÚN, EL INTERÉS COMÚN Y LA TOMA DE DECISIONES

- Hernán Ocampo Solarte
- LA TEORÍA DE LA EFICIENCIA DINÁMICA

- Jesús Huerta de Soto
- PROPUESTA DE UN MODELO ESTRATÉGICO PARA DINAMIZAR ÁREAS ECONÓMICAS SEMIURBANAS Y SEMIRRURALES EN EL DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA

- Jorge Medina and Luis Eduardo Lenis
2011, month July
- LA ECONOMÍA SOLIDARIA DESDE LA PERSPECTIVA ADMINISTRATIVA

- Irís María Vélez Osorio
- ANALYSIS OF ENVIRONMENT FOR INTERNET BANKING SERVICES IN LATIN AMERICA: BRAZIL AND MEXICO CASES

- Magdalena Blaszczyszyn
- PRINCIPIOS DE POSICIONAMIENTO Y TRANSMISIÓN DE LAS MARCAS EN LA ERA DIGITAL: UN NUEVO TOP OF MIND

- Santiago Roldán Zuluaga
- PRODUCTOS POTENCIALES DEL VALLE DEL CAUCA EN EL ACUERDO COMERCIAL COLOMBIA - CANADÁ

- Jose Pelaez, David Baeza Gutierrez, Jorge Rivera Posso and Lya Sierra
- IMPACTO DE LAS VARIABLES DE PERCEPCIÓN EN LA CREACIÓN DE EMPRESAS DE MUJERES EN COLOMBIA

- María Cecilia Henríquez Daza, Clara Eugenia Mosquera and Alberto Arias
- CÁLCULO DE LAS CUENTAS PILOTO SATÉLITES DE TURISMO PARA EL DEPARTAMENTO DE VALLE DEL CAUCA - PROPUESTA METODOLÓGICA

- Henry Duque, Paula Andrea Garizado and Elizabeth Aponte
2011, month May
- ANÁLISIS DEL COMPORTAMIENTO FISCAL DE LOS MUNICIPIOS DE COLOMBIA EN EL PERIODO 1993-2007

- Mariana Matamoros Cárdenas
- HACIA UN MODELO DE EMPRENDIMIENTO DE INNOVACIÓN ABIERTA TOTALMENTE RESPONSABLE: CASO UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE BOLÍVAR

- Luís Carlos Arraut Camargo
- ACCIONES Y PRÁCTICAS DE MERCADO VERDE EN EMPRESAS COLOMBIANAS (CASOS DE ESTUDIO)

- Juán Ramón Samper and Lina María Echeverri Canas
- MODELO DE GESTIÓN PARA LAS ORGANIZACIONES DE LA ECONOMÍA SOLIDARIA EN COLOMBIA

- Iris María Vélez Osorio
- LOS MARCOS GLOBALIZANTES Y LA INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA

- Ivarth Palacio Salazar
- LA TELEFONÍA FIJA Y SU REGULACIÓN EN COLOMBIA 1990-2008

- Juan Fernando Montoya Restrepo
- THE SUGAR MARKET IN COLOMBIA AND ITS INTERACTIONS WITH THE USA MARKET

- Leonardo Raffo López
- METODOLOGÍA DE EVALUACIÓN DE DESEMPENO DE LOS MECANISMOS DE CONTROL SOCIAL DE LA GESTIÓN PÚBLICA EN COLOMBIA

- Yadira Milena Felizzola Cruz
- ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ECONÓMICA DE LA AGROINDUSTRIA AZUCARERA COLOMBIANA

- Antonio Javier Valverde Góngora
- INCIDENCIA DE LOS FACTORES GEO-ESTRUCTURALES TAMANO Y DISTANCIA EN LA DISTRIBUCIÓN ESPACIAL DE LAS UNIDADES ECONÓMICAS DENTRO DEL TERRITORIO COLOMBIAN

- Elizabeth Aponte Jaramillo
- LA PARTICIPACIÓN LABORAL DE LAS PAREJAS COMPROMETIDAS EN COLOMBIA COMO UNA DECISIÓN FAMILIAR

- Emma Beatriz Castro U
- ¿QUÉ PUEDE EXPLICAR LOS PROCESOS DE AGLOMERACIÓN EN COLOMBIA? DOS ENFOQUES ALTERNATIVOS

- Juan Esteban Vélez Villegas
- APLICACIÓN DE LA METODOLOGÍA LEADER PARA LA SELECCIÓN DE TERRITORIOS EN EL VALLE DEL CAUCA

- Henry Alberto Rey Botero
- DINÁMICA DEMOGRÁFICA INTERCENSAL DE LOS MUNICIPIOS DEL VALLE DEL CAUCA 1993-2005

- Ronald Garcia-Negrette
- LOOKING AT THE CENTER OF THE BOGOTÁ CITY

- Elizabeth Aponte J., Fernando Rubiera M and Magdalena Blaszczyszyn
- ANÁLISIS EMPÍRICO DE LAS EXPORTACIONES NO TRADICIONALES DEL VALLE DEL CAUCA PARA EL PERIODO 1980-2002

- Soraya Fernández Gil
| |