Tecsistecatl
2007 - 2018
Current editor(s): Servicios Académicos Intercontinentales SL From Servicios Académicos Intercontinentales SL Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar (). Access Statistics for this journal.
Is something missing from the series or not right? See the RePEc data check for the archive and series.
2015, issue 18
- Credibilidad de los medios masivos de comunicación y la conformación de la opinión pública en México

- Omar Alejandro Pérez Cruz
- El retorno de la educación en México en 2010

- Antonio Favila Tello and José César Lenin Navarro Chávez
- Política fiscal en México

- Jorge Isauro Rionda Ramírez
- Evaluación de la política pública aplicada para mejorar la administración y organización de los micronegocios mexicanos

- Genaro Sánchez Barajas
- Empoderamiento en mujeres mexicanas: testimonio de las mujeres

- Julita Elemí Hernández Sánchez and Renán García-Falconi
2014, issue 17
- Relaciones de poder y políticas sectoriales en las legislaturas

- Omar Pérez Cruz and Luis Fernando Mancilla Fuentes
- El Programa Nacional para el Financiamiento a la Educación superior México (PRONAFES México), una alternativa de alto valor agregado

- Alejandro Rodríguez Magaña and Elia Olea Deserti
- La exposición a la violencia en la televisión influye en los valores de los jóvenes

- Ma. de Lourdes Arias Gómez, Enrique Arias Gómez and Jesús Arias Gómez
- Compromiso organizacional, género, y su relacion con las utilidades en las empresas

- Omar Pérez Cruz
- Desastres sociales, chistes culturales y risas emocionales

- Anna María Fernández Poncela
2014, issue 16
- Uso de la sociofísica para realizar predicciones electorales utilizando algoritmos genéticos

- Mario H. Ramírez Díaz and Eduardo Chávez Lima
- El sector servicios: revisión de los aportes para su teorización y estudio

- Jorge Amado, Yadira Toledo Navarro and Víctor M. Ocampo Fernández
- Los retos de la desigualdad en América Latina. Reflexión crítica desde una vista económica-política

- José Manuel Velázquez Gutiérrez
- ¿Tienden las personas casadas a discriminar preferentemente a favor del criterio de los precios en la compra de productos básicos? Evidencia empírica para la compra de aceites comestibles en la ciudad de Culiacán, Sinaloa, México

- Julio César Ceniceros Angulo
- Estrategias de mercadotecnia en las microempresas del sector comercial: el caso de 13 ciudades de México

- David Gómez Sánchez, Héctor López Gama, Adriana Mendez Wong and Ximena Colsa Torrescano
2013, issue 15
- Música e identidad sociocultural. Aproximación antropológica

- Alfonso Muñoz Güemes
- Aplicación de un modelo de equilibrio espacial para determinar la estructura del mercado de maíz blanco en México

- A.A. Gómez Gómez and N.g García Mendoza
- La trata de mujeres con fines de explotación sexual como expresión de violencia en el capitalismo patriarcal

- Regina Isabel Hernández Gutiérrez and María Eugenia Martínez de Ita
- Jóvenes nini´s: la invisibilidad de la marginalidad en el neoliberalismo

- Abraham Bello Cortéz and Yannet Paz Calderón
- La concepción católica del estado

- Ángel Luis Sánchez Marín
- Organización y administración regional eficaz para evitar que continúen desapareciendo las pequeñas y medianas empresas manufactureras en el territorio mexicano

- Genaro Sánchez Barajas
2013, issue 14
- Cambio de actividad económica y degradación ambiental. Un estudio histórico de los problemas ecológicos de la Ciénega de Chapala, Michoacán

- Samuel Brugger Jakob
- Antecedentes de la división territorial de México

- Jorge Isauro Rionda Ramírez
- Dos miradas de la ganadería: lo general y lo particular. Reflexiones sobre la producción y el consumo de carne

- María Elena Nancy Dávila Moreno
- El desarrollo sustentable hidráulico a partir un modelo de gestión de agua: caso Ciudad de México

- María Luisa Gómez González, J. Jesús Ceja Pizano and Concepción Herrera Alcázar
- El enfoque sistémico en el diseño de un modelo de gestión de agua: hacia la sustentabilidad del vital líquido en Iztapalapa, Ciudad de México

- María Luisa Gómez González, J. Jesús Ceja Pizano and Concepción Herrera Alcázar
- Estrategias para coadyuvar a la sustentabilidad en la gestión del agua en la ciudad de México

- María Luisa Gómez González, J. Jesús Ceja Pizano and Concepción Herrera Alcázar
- La educación superior en México: financiamiento de instituciones y estudiantes

- Ma. de Lourdes Arias Gómez, Enrique Arias Gómez and Jesús Arias Gómez
- Sustentabilidad y cultura

- Iliana Refugio Molina Mateo, Gerardo Tunal Santiago and María Elena Camarena Adame
2012, issue 13
- Agricultura y migración en la región occidente de México

- Jorge Isauro Rionda Ramírez
- Sistemas de las actitudes hacia el la sustentabilidad hídrica

- Cruz García Lirios, Javier Carreón Guillén, Jorge Hernández Valdés and Agustín Méndez Martínez
- Organización y administración regional eficaz para evitar que continúen desapareciendo las pequeñas y medianas empresas manufactureras en el territorio mexicano

- Genaro Sánchez Barajas
- La imposibilidad de una 'juventud en éxtasis': la exclusión laboral y educativa en México

- Yannet Paz Calderón and Guillermo Campos Ríos
- Decisión de compra bajo la contingencia de elección binaria utilizando la base de segmentación demográfica del consumidor. Caso: aceites comestibles

- Julio César Ceniceros Angulo
- Revisión de la MIA del libramiento norte de la Ciudad de Puebla, México: un ejemplo de injusticia ambiental y manipulación informativa

- José David Lara González
- La circulación, espacio de la acción social

- Margarita Camarena Luhrs
- Seigniorage and inflation tax in Mexico 1985-2011

- Carlos Encinas-Ferrer
- El semi-presidencialismo francés v.s. el presidencialismo mexicano

- Daniel Carrasco Brihuega
2012, issue 12
- CAMBIO POLÍTICO Y SISTEMAS DE GESTIÓN EN GOBIERNOS LOCALES

- Rigoberto Soria Romo
- EL DESARROLLO DE LA AGRICULTURA EN LA CIÉNAGA DE CHAPALA

- Francisco Covarrubias Villa, Ma. Guadalupe Cruz Navarro and Alejandra Ojeda Sampson
- MÉXICO. DILEMA ENTRE LA ECONOMÍA Y LA INSEGURIDAD

- Guillermo Campos Ríos
- ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA Y LA CRISIS DEL FORDISMO: TRASCENDENCIA PARA MÉXICO

- Jorge Isauro Rionda Ramírez
2011, issue 11
- DESARROLLO AMBIENTAL Y ECONÓMICO PARA LA SUSTENTABILIDAD ORGANIZACIONAL: EL CASO DE MICROEMPRESAS EN SAN SEBASTIÁN DEL SUR

- Jose Vargas-Hernandez
- PRESIDIOS, MESTIZAJES Y FRONTERAS: REFERENCIA ENTRE LA NUEVA ESPAÑA Y LA VIEJA ÁFRICA

- Francisco Calderon Vazquez
- EL DESTINO YA NOS ALCANZÓ. OBSOLETO A LOS 35 AÑOS

- Brunhilde Neumann Aranzubia
- ANÁLISIS DE LA PROBLEMÁTICA DE AGUAS RESIDUALES EN LA REGIÓN DE TEXCOCO, ESTADO DE MÉXICO

- Alma Alicia Gómez Gómez and Díaz Carreón Blanca Cayetana
- LAS ESTRUCTURAS DE LA SUSTENTABILIDAD

- Cruz García Lirios
- MUJERES MEXICANAS, EMPODERAMIENTO Y POLÍTICA

- Julita Elemí Hernández Sánchez and Renán García Falconi
- DIVERSIFICACIÓN ECONÓMICA Y DESIGUALDADES ECONÓMICAS EN EL DISTRITO DE IXTLÁN, OAX

- Juana Yolanda López Cruz, Pedro Maldonado Cruz and Véronique Sophie Ávila Foucat
2011, issue 10
- Liberalismo en México (derecha, cofradías y disrupciones)

- Jorge Isauro Rionda Ramírez
- La pobreza en México y el gasto social en atención a los pobres del 2000 al 2006

- Oscar González Muñoz and Bertha Alicia Arce Castro
- Apuntes sobre la reforma constitucional mexicana en materia indígena

- Sara Berenice Orta Flores and Blanca Torres Espinosa
- Análisis Comparativo de la Producción de Litchi (Litchi chinensis Sonn) en la Sierra Norte de Puebla, México

- R. Y. Carrillo Ángeles, A. A. Gómez Gómez and R. Núñez Tovar
- El poder de la comunicación visual

- Maria del Rocío Flores Espejel
- Ataque a la corrupción. Teorema del papalote una alternativa de la política económica

- Ernesto Alarcón Flores and Bertha Alicia Arce Castro
- Los derechos y obligaciones de los contribuyentes entorno al procedimiento administrativo de ejecución en el sistema federal mexicano

- Blanca Torres Espinosa
- De la ciudadanía tradicional a la emergencia de nuevas ciudadanías en un mundo global

- Ma. Concepción Delgado Parra
| |