Economía Mexicana NUEVA ÉPOCA
1992 - 2013
Current editor(s): Juan Rosellón
From CIDE, División de Economía
Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Ricardo Tiscareño ( this e-mail address is bad, please contact ).
Access Statistics for this journal.
Is something missing from the series or not right? See the RePEc data check for the archive and series.
Volume III, issue 2, 1994
- Fallas estructurales del mercado de maíz y la lógica de la producción campesina (microeconomía del autoabasto y la autosuficiencia) pp. 225-285

- Héctor V. Robles Vásquez and Raúl García Barrios
- Exchange Rate Bands and Monetary Policy: The Case of Mexico pp. 287-317

- Moisés J. Schwartz
- Crecimiento exógeno de difusión endógena pp. 319-344

- Hervé Daudin
- Los rendimientos económicos de la escolaridad en México, 1989 pp. 345-377

- Teresa Bracho and Andrés Zamudio
- Financial Deregulation and Prudent Regulation: The Case of Mexico during the 1990s pp. 379-411

- Iván E. Araya Gómez
- Fe de erratas pp. 415-420

- Not Available
Volume III, issue 1, 1994
- Un análisis de la credibilidad y del comportamiento de las bandas unilaterales de los tipos de cambio en México y Chile pp. 5-30

- Raúl A. Feliz and John H. Welch
- Sobre la interpretación de la cuenta corriente pp. 31-59

- Daniel Heymann
- Reglas de origen de tratados de libre comercio: efectos sobre el uso de factores internos de la producción pp. 61-92

- Juan Rosellon
- Tratado de Libre Comercio de América del Norte: desviación comercial en perjuicio de Argentina y Brasil pp. 93-169

- Eduardo Bianchi and Jorge Robbio
- Nuevos fundamentos para la economía neoclásica pp. 173-192

- Adolfo García de la Sienra
- Reformas tributarias en América Latina 1978-1992: un análisis comparativo pp. 193-214

- Flavia Rodríguez
Volume II, issue Special, 1993
- Presentación de la edición en español pp. 3

- Carlos Bazdresch Parada
- Prólogo a la edición en inglés pp. 5-6

- Bruce K. Maclaury
- Introducción pp. 7-37

- Barry Bosworth, Robert Lawrence and Nora Lustig
- El impacto de una zona norteamericana de libre comercio: modelos de equilibrio general aplicado pp. 39-89

- Drusilla Brown
- Comentario a Drusilla K. Brown pp. 90-97

- Timothy Kehoe
- Comentario a Drusilla K. Brown pp. 98-102

- Robert Lawrence
- Cuestiones laborales en una zona norteamericana de libre comercio pp. 103-146

- Raúl Hinojosa-Ojeda and Sherman Robinson
- Comentario a Hinojosa-Ojeda y Robinson pp. 147-150

- Anne O. Krueger
- Comentario a Hinojosa-Ojeda y Robinson pp. 151-154

- Michael Piore
- La modelación de los efectos industriales del TLC pp. 155-190

- Sidney Weintraub
- Comentario a Sidney Weintraub pp. 191-193

- Robert W. Crandall
- Comentario a Sidney Weintraub pp. 194-201

- Jaime Ros
- El TLC y la agricultura: una revisión de las repercusiones económicas pp. 203-238

- Tim Josling
- Comentario a Tim Josling pp. 239-243

- Darryl McLeod
- El TLC como centro de un proceso de integración: las cuestiones no comerciales pp. 245-278

- Robert A. Pastor
- Comentario a Robert A. Pastor pp. 278-284

- Gustavo Vega Cánovas
- El TLC y el resto del mundo pp. 285-322

- Carlos Alberto Primo Braga
- Comentario a Primo Braga pp. 323-326

- Susan M. Collins
- Comentario a Primo Braga pp. 326-331

- Jeffrey Schott
- Reflexiones finales pp. 333-336

- Carlos Bazdresch Parada
- Reflexiones finales pp. 337-348

- Sylvia Ostry
- Principales colaboradores pp. 349-350

- Not Available
Volume II, issue 2, 1993
- De la crisis de la deuda a la estabilidad económica: un análisis de la congruencia de las políticas macroeconómicas en México pp. 263-304

- Liliana Rojas-Suarez
- Los determinantes del ahorro en México: una reseña de la investigación empírica pp. 305-327

- Alejandro Villagomez
- Efectos distributivos del impuesto inflacionario: una estimación para el caso argentino pp. 329-383

- Hildegart Ahumada, Alfredo Canavese, Pablo Sanguinetti and Walter Sosa Escudero
- El mercado accionario mexicano y sus implicaciones sobre la cuenta corriente pp. 385-413

- Rogelio Arellano, Gonzalo Castañeda and Fausto Hernandez-Trillo
- Crédito y actividad económica en México pp. 415-428

- Jeffrey W. Gunther and Robert Moore
- Aprendizaje recíproco: la experiencia bancaria de Estados Unidos y Europa pp. 431-450

- Robert T. Clair and Gerald P. O’Driscoll
- Nora Lustig, Mexico. The Remaking of an Economy, Washington, The Brookings Institution pp. 451-454

- Enrique Cárdenas
Volume II, issue 1, 1993
- ¿Importa la cuenta corriente? El punto de vista tradicional y el moderno pp. 7-32

- Warner Corden
- Un marco de análisis teórico para el “problema” de la cuenta corriente pp. 33-58

- Raúl Aníbal Feliz
- Comentario pp. 59-61

- Jacques J. Polak
- México después de la crisis de la deuda: ¿será sostenible el crecimiento? pp. 65-112

- Daniel Oks and Sweder van Wijnbergen
- La inversión extranjera directa en América del Norte: intersecciones del libre comercio pp. 113-181

- Michael J. Twomey
- Productividad, desarrollo tecnológico y competitividad exportadora en la industria mexicana pp. 183-237

- Kurt Unger
- Matriz de insumo-producto de México para 1990 pp. 241-249

- Adriaan Ten Kate, Gabriela Villegas Rodríguez and Verónica Baranda Sepúlveda
- Enfoques contemporáneos sobre la cuenta corriente

- Not Available
Volume I, issue 2, 1992
- Empresa pública y privatización en un modelo de duopolio: las implicaciones de los costos diferenciales pp. 267-289

- Robert McComb and John H. Welch
- Control de precios y variabilidad de los precios relativos en México: un enfoque de multimercados pp. 291-310

- Raúl Aníbal Feliz and Grocio Soldevilla Canales
- El ahorro privado en México, 1980-1990 pp. 311-378

- Patricio Arrau and Daniel Oks
- La reacción de algunas tasas de interés ante cambios de la tasa líder en una economía abierta. Un análisis para México, abril de 1984-noviembre de 1989 pp. 379-423

- Joaquín Tapia Maruri
- Protección integral, ventajas sectoriales y su aplicación a la economía mexicana, 1970-1987 pp. 425-472

- Pedro Reyes Ortega and Pedro Alonzo Quiroz
- El libre comercio en América del Norte: oportunidades y riesgos pp. 473-489

- William Gruben
- Una aplicación de la teoría de elección social al mecanismo de solución de controversias del TLC pp. 491-503

- John Scott
- ¿Qué causó la desinflación mexicana? pp. 505-514

- Carlos Bazdresch P.
Volume I, issue 1, 1992
- Presentación pp. 3-4

- Comisión Académica Del Cide
- La inflación moderada pp. 5-70

- Rüdiger Dornbusch and Stanley Fischer
- Diversos escenarios de la integración de los Estados Unidos y México: enfoque de equilibrio general computable pp. 71-144

- Raúl Hinojosa-Ojeda and Sherman Robinson
- Efectos macroeconómicos de los mercados negros de dólares. El caso del Brasil, 1968-1989 pp. 145-168

- Alejandro Reynoso del Valle
- El efecto competitivo de las importaciones recientes en México pp. 169-191

- Héctor V. Robles Vásquez
- El libre comercio y el peso pp. 193-235

- Darryl McLeod and John H. Welch
- Oportunidad mediante complementariedad: Cómo el Tratado de Libre Comercio en la América del Norte puede beneficiar a México y a los Estados Unidos pp. 237-240

- Clark W. Reynolds
- Realidad, concepciones y tareas económicas: Notas sueltas pp. 241-248

- David Ibarra
- Evolución de la balanza de cuenta corriente de México pp. 249-251

- Sidney Weintraub
- Hacia una agenda de investigación sobre la economía mexicana pp. 253-255

- Rodolfo de la Torre
- La modernización económica de México: Situación actual y perspectivas pp. 257-263

- Carlos Bazdresch P.